Juan Pablo Aversa: “El relleno sanitario es de todos los rafaelinos, no es de un color político”
El subsecretario de Servicios Públicos defendió el trabajo que se viene realizando en el predio y respondió a las críticas por el estado del Complejo y el manejo de residuos.
Luego de las denuncias públicas sobre el estado crítico del Complejo Ambiental de Rafaela, el subsecretario de Servicios Públicos, Juan Pablo Aversa, salió a brindar explicaciones -en el estudio de Radio Rafaela- sobre el funcionamiento del predio, el accidente con maquinaria y la presencia de personas no autorizadas en el lugar.
Puede interesarte
“Lo primero que hay que decir es que estamos hablando del trabajo de personas reales, de empleados municipales, que operan en condiciones que muchos de los que critican probablemente no aceptarían”, dijo Aversa en ese sentido.
Y detalló que “ante el accidente entre el topador y el tractor, mi primera pregunta fue si alguien había salido herido. Por suerte, no fue así. El tractor ya fue desarmado, está en reparación y esperamos los repuestos”.

Reclamos y “amnesia selectiva”
El funcionario remarcó que el siniestro fue un accidente operativo y que, a diferencia de gestiones anteriores, hoy la maquinaria dañada no termina en el “cementerio municipal”. “Antes pasaba que los equipos quedaban abandonados. Nosotros los reparamos y seguimos trabajando”, aseguró.
Además, recordó que problemas como la falta de cobertura de residuos, el cirujeo y el mal manejo del residuo ya estaban presentes en el pasado: “En 2019 se registraban 120 personas cirujeando en el predio. Hoy hay 15 personas. Estamos trabajando con relevamientos de salud, con contención y con operativos coordinados desde el primer día”, subrayó.
Puede interesarte
Aversa también se refirió a la crítica sobre el ingreso informal de personas: “Los cercos los vandalizan, los reparamos y los vuelven a romper. Por eso profundizamos el zanjeo en el perímetro como medida disuasoria. Se hacen tareas constantemente, pero hay que entender que no es sencillo contener un predio de estas características sin una estrategia integral, que es la que estamos ejecutando”.

Reactivación del Parque Tecnológico y gestión integral
El subsecretario también se refirió a la zona del Parque Tecnológico, colindante al complejo, y a cómo las problemáticas de seguridad e informalidad se extienden a esa área. “Esa zona estaba completamente abandonada, y ahí también hay que hacer memoria. Hoy se está reactivando con guardia permanente, cercado y empresas interesadas en instalarse, con el acompañamiento de la Secretaría de Producción”, sostuvo.

Aversa pidió dejar de lado el uso político del Complejo Ambiental y trabajar en soluciones conjuntas. “El relleno sanitario es de todos los rafaelinos, no es de un color político”, concluyó.
Mirá la nota completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión