La mirada de un rafaelino que vive en Israel: "Todos los días nos despertamos con alarmas y más alarmas"
Se trata de Daniel Kurganoff, que está viviendo actualmente en Israel. En diálogo con Radio Rafaela compartió su experiencia de vivir en medio de la guerra entre Israel e Irán y cómo la población se enfrenta a esta tensa situación.
Daniel Kurganoff, un rafaelino que reside en Israel, brindó una visión personal y conmovedora sobre la tensa situación que atraviesa el país debido a la guerra con Irán.
En una entrevista con Radio Rafaela, Daniel compartió detalles sobre los momentos de incertidumbre que se viven a diario, con misiles que caen y una población que sigue las estrictas instrucciones de seguridad.
Kurganoff relató cómo la vida en Israel se vio cada vez más alterada por los constantes ataques, y en esa línea contó cómo, después de pasar la noche en refugios tras recibir misiles de Irán, se despertaron con más y más alarmas. "Anoche, después de haber estado en los refugios, con misiles que nos tiraron desde Irán, nos fuimos a dormir. Hoy nos despertamos con alarmas nuevamente", explicó sobre ese tema.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/06/daniel_kurganoff_rafaelino_en_israel_1.jpg)
A pesar de los anuncios de un alto el fuego, la situación no fue tan clara como se esperaba. "Trump había anunciado que había un acuerdo de alto al fuego, pero el acuerdo debía entrar en vigencia a las 7 de la mañana, y a las 5:30 de la mañana ya estábamos en los refugios con misiles que caían. Luego, a las 10:30, Irán volvió a lanzar misiles hacia el norte del país", relató Kurganoff,.
La incertidumbre y la respuesta de la población
El rafaelino explicó que, a pesar de las alarmas y la constante amenaza, la población israelí está bien preparada para enfrentar la situación. "La población está educada, y lo que sabemos es que en el momento que suena la alarma, todos entramos al refugio. Nos mandan un aviso en los celulares que nos bloquea la pantalla y nos indica que tenemos que ir al refugio", detalló.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/06/refugio_israel.jpeg)
La experiencia de vivir bajo esa constante amenaza de misiles ha generado una gran disciplina en la población. "Hoy, a la mañana, entramos al refugio a las 5:30, luego nos dijeron que saliéramos, pero después nos volvieron a meter por otros ataques. Esto pasó varias veces", explicó
Entre otras cuestiones, el rafaelino destacó la efectividad del sistema de defensa de Israel, en particular la "Cúpula de Hierro", un sistema de misiles que intercepta los proyectiles antes de que lleguen a la tierra. "La cantidad de víctimas fatales es mucho menor de lo que debería, y eso es gracias al sistema de defensa y a la educación de la población", comentó.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/06/refugio_israel.webp)
A pesar de las tensiones y los desafíos, Kurganoff expresó su amor por Israel, su país adoptivo. "Me voy a quedar aquí, estoy muy bien acá. Amo este país, aunque no estoy de acuerdo con la política del actual gobierno de Netanyahu", aseguró.
También recordó con cariño sus raíces argentinas. Destacó que, aunque se siente muy conectado con Israel, sigue siendo profundamente argentino. "Cada cuatro años, en el Mundial, soy más argentino que nunca", dijo entre risas, al tiempo que agradeció haber nacido en Argentina. Sin embargo, admitió que no se ve volviendo al país. "Ya mi vida la tengo hecha aquí, mis hijos crecieron aquí y se están educando aquí", concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión