“La Muni en tu barrio” se traslada: ¿a qué barrio?
Desde este lunes 28 de julio y hasta el viernes 1 de agosto, el Gobierno municipal instalará su dispositivo territorial en la plaza del barrio para brindar atención directa en salud, empleo, ambiente, seguridad y trámites.
Con la premisa de acercar el Estado local a cada rincón de la ciudad, el programa “La Muni en tu barrio” se traslada esta semana al barrio Virgen del Rosario, donde ofrecerá una amplia variedad de servicios gratuitos y asesoramiento en temas clave para los vecinos.
El operativo funcionará del lunes 28 de julio al viernes 1 de agosto, de 9:00 a 14:00, en la plaza ubicada en Pascual Brusco y Formosa. El Quirófano Móvil, en tanto, tendrá atención diferenciada, de 7:00 a 13:00.
Servicios de salud
El espacio contará con un ómnibus sanitario y personal especializado que brindará servicios de enfermería, electrocardiograma, podología y nutrición.
En paralelo, el Quirófano Móvil permitirá acceder a castraciones (con turno previo al 3492 576962), vacunación antirrábica y desparasitación para animales de compañía. Estas últimas se atenderán por orden de llegada.
Acompañamiento social y asesorías
Vecinos y vecinas podrán acercarse a los stands de Discapacidad, Género y Consumos problemáticos (DIAT) para recibir contención, orientación y canalización de demandas.
También habrá presencia de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) y del programa Ojos en Alerta, como parte del eje Seguridad.
Empleo, ambiente y trámites en un solo lugar
La Oficina Municipal de Empleo ofrecerá orientación laboral, confección de CV y preinscripción a capacitaciones.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) acercará su Punto Verde Móvil, información sobre el Objetivo Dengue y propuestas ambientales.
Además, los vecinos podrán resolver trámites como licencia de conducir, Carpeta Ciudadana, reclamos al 147, atención al consumidor, trámites digitales y acceso a la Oficina Virtual, entre otros.
Vivienda y asesoramiento legal
Habrá también espacios para consultas sobre vivienda, con la participación del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), y asesoramiento legal gratuito en los programas Construir Juntos y Construir Hogar.
Este operativo busca fortalecer el vínculo entre el Estado y la comunidad, con un enfoque territorial, accesible y descentralizado.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión