La Municipalidad impulsa una nueva etapa del Programa de Educación Vial
El municipio invertirá $11,2 millones en un programa que promueve hábitos seguros en la vía pública
Con una inversión prevista de $11.200.000, la Municipalidad de Rafaela desarrollará una nueva edición del Programa Educación Vial durante 2025, reafirmando su compromiso con la formación de ciudadanos responsables y la prevención de siniestros viales.
La iniciativa, que se implementa de manera ininterrumpida desde 2012, estará a cargo de la Secretaría de Gobierno y Modernización y buscará fortalecer la conciencia vial desde edades tempranas a través de múltiples acciones educativas y participativas.
Educación vial como política pública
“El objetivo principal es generar conciencia desde edades tempranas, fortaleciendo los hábitos y comportamientos seguros en la vía pública. Para eso, trabajamos con escuelas, empresas, barrios y familias”, destacaron desde el Ejecutivo local.
La edición 2025 del programa se propone ampliar su alcance comunitario, manteniendo el eje en la niñez y sumando nuevos espacios de aprendizaje y concientización para otros sectores sociales.
Olimpíadas, juegos y charlas: las actividades previstas
Entre las principales novedades se destaca la realización de la primera Olimpíada Vial de Nivel Primario, titulada “Pasos pequeños, grandes vidas”, dirigida a alumnos de 6.º y 7.º grado. La propuesta incluirá contenidos relacionados con normas de tránsito, respeto, convivencia y solidaridad.
Además, durante todos los sábados de agosto, en el marco del Mes de las Infancias, se llevarán a cabo jornadas de capacitación y concientización vial en distintos puntos de la ciudad, con stands interactivos, juegos, sorteos, el programa Biciescuelas Argentinas y diversas actividades barriales.
También están previstas charlas para trabajadores de empresas sobre buenas prácticas de conducción, con el objetivo de expandir el impacto del programa a distintos entornos laborales y sociales.
Inversión para cuidar la vida
La inversión de más de 11 millones de pesos será destinada a la compra de materiales, equipamiento, contratación de artistas, disertantes y otros recursos logísticos y humanos necesarios para asegurar la calidad y continuidad del programa.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión