VIDEO | Las golondrinas “coparon” el cielo rafaelino durante la noche, ¿a qué se debe este fenómeno?
Con el cambio de estación, miles de golondrinas migratorias atraviesan los cielos de Santa Fe, creando un espectáculo asombroso. En Rafaela, nos vimos sorprendidos por este fenómeno.
Durante la tarde-noche del miércoles 23 de abril, los vecinos del centro de Rafaela se encontraron con un llamativo espectáculo: un vasto grupo de golondrinas surcando el cielo de la ciudad.
Estas aves migratorias, conocidas por su travesía anual, sorprendieron a todos los vecinos que paseaban por bulevar Santa Fe. A medida que el atardecer caía, los árboles, cables y luminarias se vieron invadidos por estas aves que se agruparon en el espacio urbano.

Este fenómeno es común cada año, especialmente entre finales de abril y principios de mayo, cuando las golondrinas emprenden su largo viaje hacia el norte del continente, buscando climas cálidos para sobrevivir al invierno del hemisferio sur.
Las aves, provenientes de zonas como el sur de Argentina, migran hacia Centroamérica y hasta el sur de Estados Unidos, cubriendo entre 7,000 y 8,000 kilómetros.
¿Por qué las golondrinas eligen ciudades como Santa Fe y Buenos Aires?
Expertos en aves explicaron que Santa Fe y Buenos Aires ofrecen las condiciones ideales para la llegada de estas aves. El clima templado y la proximidad a grandes cuerpos de agua, como el Paraná y el Salado, sirven como "autopistas naturales" para las golondrinas, quienes las utilizan como puntos de referencia para su migración.

En Santa Fe, estas aves encuentran un refugio perfecto para descansar y alimentarse, especialmente en las zonas céntricas de la ciudad, como la Plaza Constituyentes. Según Pablo Capovilla, experto en aves, el calor y los insectos voladores abundan en estas áreas, lo que favorece la presencia de las golondrinas.
El espectáculo en Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires, especialmente en José C. Paz, las golondrinas también ofrecieron un espectáculo impresionante. Miles de aves volando juntas en patrones fascinantes antes de asentarse en los plátanos de la Plaza Manuel Belgrano. Este fenómeno cautivó a los vecinos y comerciantes, quienes se detuvieron a observar el vuelo de estas aves migratorias.
El fenómeno de la migración de golondrinas no solo es impresionante visualmente, sino que también es un factor importante para el control de plagas. Estas aves ayudan a mantener el equilibrio natural, alimentándose de insectos voladores como mosquitos y polillas.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión