Lisandro Mársico: “Es momento de adaptar nuestra Constitución a los nuevos tiempos”
El abogado y docente universitario rafaelino representará al Frente de la Esperanza en el Departamento Castellanos.
El abogado y docente universitario Lisandro Mársico, junto a su compañera de fórmula María Delia Marengo, lanzó oficialmente su candidatura a Convencional Constituyente por el Departamento Castellanos dentro del Frente de la Esperanza. En su presentación, realizada este jueves 27 de febrero, destacó la necesidad de reformar la Constitución de Santa Fe, vigente desde 1962, para actualizarla de acuerdo con los lineamientos establecidos en la reforma de la Constitución Nacional de 1994.
"Estamos hablando de una reforma que debe adaptar nuestra Constitución a los nuevos tiempos, incorporando derechos, garantías y también deberes y responsabilidades. Desde 1994, todas las provincias han actualizado sus constituciones, siendo La Rioja en 2024 y Jujuy en 2023 las últimas en hacerlo. Santa Fe no puede quedar atrás", afirmó Mársico en la conferencia de prensa.
Una mirada académica para la reforma
Mársico, quien además de su labor política es docente de Derecho Constitucional y Administrativo en distintas universidades, resaltó la importancia de que en la Convención Constituyente haya profesionales del ámbito jurídico.
Puede interesarte
"La Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) emitió un comunicado solicitando que la mayoría de los candidatos sean abogados, por la complejidad técnica que implica reformar una Constitución. No obstante, no se estableció ninguna exigencia al respecto", explicó.
El candidato cuenta con una amplia trayectoria académica y profesional, incluyendo especializaciones en Derecho Administrativo, Derecho Ambiental y Patrimonio Cultural, además de un Magíster en Derecho Ambiental y Derecho Urbanístico en la Universidad de Limoges, Francia.
¿Cómo impactará en su rol legislativo?
Actualmente presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Mársico aclaró que, en caso de ser electo convencional, solicitará una licencia sin goce de sueldo para poder desempeñar su función en la Convención Constituyente.
Puede interesarte
"Si la convención se hace el año que viene, no sé si seguiré como presidente del Concejo. En caso de ser necesario, pediré una licencia sin goce de sueldo por los 40 días que dure el proceso o el tiempo que se extienda", aseguró ante la consulta.
Mirá la conferencia completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión