Luis Castellano: "Nosotros gobernamos la ciudad junto a las instituciones, ahora eso se terminó"
El exintendente de Rafaela y actual candidato a convencional constituyente, expresó su preocupación por las carencias institucionales de la ciudad y las dificultades que enfrentan en la actualidad.
Luis Castellano, exintendente de Rafaela y actual candidato a convencional constituyente por la lista de Marcelo Lewandowski, compartió su visión sobre la gestión actual de la ciudad y las dificultades que enfrentan las instituciones locales. En una entrevista con Radio Rafaela, Castellano destacó también varias carencias en la administración pública local y regional, y los riesgos que estas implican para el desarrollo de Rafaela y las comunas de la zona.

Una mirada regional
“Hay un montón de carencias institucionales en todos lados, falta de equipo, falta de gente capacitada, debilidades en los liderazgos, falta de formación técnica”, comenzó su reflexión Castellano. En ese sentido, apuntó a aspectos fundamentales para el funcionamiento adecuado de las instituciones.
Puede interesarte
El exintendente mencionó ejemplos concretos de cómo estas carencias se manifiestan en la actualidad, especialmente en lo relacionado con la falta de normativas básicas. “En las comunas, no tienen un reglamento de edificación como para que, por lo menos, no te construyan en la vereda, por ejemplo”, comentó.
“¿Dónde termina un lote y empieza otro? Ni hablar de tener un código urbano. Y después se producen explosiones en esos lugares, porque te pasa una ruta enfrente, empiezan a invertir en el negocio inmobiliario, y cuando no tenés una norma que regule eso, tenés el pueblo explotado”, explicó.
La gestión en Rafaela
En su análisis, Castellano también recordó el modelo de gobernanza que implementó durante su gestión como intendente. “Nosotros gobernamos la ciudad, no solo administramos el municipio. Administrar el municipio es una parte necesaria, pero no suficiente", detalló. “Es clave prestar bien los servicios, pero no alcanza para Rafaela”, añadió.

A su juicio, la clave para una gestión exitosa radica en un fuerte vínculo con las instituciones intermedias y el sector privado, algo que, según él, ha desaparecido en la ciudad. "El modelo de gobernanza de la ciudad era con los clubes, con las entidades intermedias, con las empresas, con las gremiales de trabajadores, el consejo consultivo, la comisión de discapacidad y cultura, entre otros. Pero ahora eso se terminó, lamentablemente”, aseguró.
Sostuvo que, en su gestión, “la ciudad estaba liderada por el municipio, pero atrás estaban las instituciones acompañando, y nosotros acompañándolas a ellas, gestionando fondos juntos”.
Castellano fue tajante al señalar que las instituciones se encuentran ahora más solas que nunca, un fenómeno que, según él, ocurrió mucho más rápido de lo que anticipaba. “Están muy solas las instituciones, y mucho más rápido de lo que pensaba. Están muy solas”, lamentó. “Hay una diferencia notable, y no digo que esta manera esté bien o mal, solo digo lo que hacíamos nosotros y lo que noto ahora”, aseguró.
Puede interesarte
El modelo de Rafaela
El exintendente también hizo hincapié en que el modelo de gestión sigue siendo observado desde otros puntos de la provincia. "Cuando hablamos de Rafaela, y cuando en la lista de Marcelo Lewandowski representamos a la ciudad, todo el mundo nos escucha", dijo.
En sus palabras, Castellano indicó que “hay un respaldo atrás, porque hay años y una historia de trabajo”. Con su mirada puesta en la reforma de la Constitución, trabaja comprometido con su visión de un modelo de ciudad inclusivo y participativo, en el que las instituciones tengan un rol clave en la toma de decisiones.
Mirá la entrevista completa
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión