Macarena Vera, la cantante rafaelina que brilló en el Festival Internacional de Tango de Colombia
La artista rafaelina Macarena Vera se consagró ganadora del Concurso de Canto en el prestigioso Festival Internacional de Tango de Medellín.
Macarena Vera, cantante oriunda de Rafaela, conquistó el primer puesto en el Concurso de Canto del 19° Festival Internacional de Tango de Medellín, realizado entre el 24 y 30 de junio en el Teatro Pablo Tobón Uribe. Con una propuesta diferente a lo habitual, Macarena dejó su huella en el certamen, el cual contó con la participación de 40 cantantes de distintas ciudades de Colombia, Argentina, Ecuador, México y Estados Unidos.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/macarena_vera_cantante_rafaelina_medellin_colombia.jpeg)
Un desafío personal y artístico
"Me enteré del concurso y decidí enviar un video. De los 100 que enviamos, quedé entre los 40 finalistas. Luego, fui a Medellín para la semifinal", relató Macarena, quien nunca imaginó que se llevaría el primer lugar.
A pesar de la fuerte competencia y el alto nivel de los participantes, la cantante decidió vivir la experiencia con humildad y sin presiones. "Mi expectativa no era tan alta, pero decidí disfrutar de la oportunidad de cantar en Medellín", confesó durante una charla con Radio Rafaela.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/macarena_vera_cantante_rafaelina_medellin_colombia_1.jpeg)
El tango "Patio Mío", el elegido para brillar en Medellín
Macarena eligió para su interpretación el tango "Patio Mío", una obra de Aníbal Troilo y Cátulo Castillo que no es tan conocida ni comercial, pero con un profundo mensaje.
"Quise llevar un tango menos conocido, en homenaje a Gardel, pero con una propuesta distinta", comentó la artista. En su interpretación, Macarena explicó el significado del "patio" en la cultura argentina, algo que conmovió al público en Medellín, donde "patio" se refiere a un solar, un concepto diferente al de Argentina, pero igualmente lleno de valor y emoción.
Durante la semana en Medellín, Macarena tuvo la oportunidad de conocer a artistas de diversas nacionalidades, como una cantante cordobesa y músicos de Ecuador, Estados Unidos y Colombia. "Lo más bonito de todo fue ver la pasión por el tango en países fuera de Argentina. Esto me hizo sentir que nuestra música, el tango, sigue vivo y es muy valorado en el mundo", destacó.
Macarena, aunque es conocida por su amor al folclore, confesó que el tango tiene un lugar especial en su corazón. "El tango llegó a mí hace unos ocho o nueve años, gracias a mi pareja, que es hijo de Marcelo ‘Loro’ Actis. Desde entonces, el tango se ha convertido en una parte fundamental de mi vida", expresó.
El tango, según Macarena, es una forma de expresión pasional que le permite liberar su timidez. "Con el tango siento que puedo mostrarme de una manera diferente, más arraigada, más conectada con lo que soy. Es algo que me permite expresar emociones que a veces me cuesta sacar de adentro", explicó.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/macarena_vera_cantante_rafaelina_medellin_colombia.jpg)
A lo largo de su carrera, Macarena ha participado en importantes festivales de tango, como el de Pre LaFalda, y ha ganado el concurso Hugo del Carril, uno de los certámenes más prestigiosos de Buenos Aires. "Estas experiencias me sirven mucho, porque me conecto con el público y con otros músicos que me enriquecen", dijo.
El futuro del tango en la carrera de Macarena
Macarena Vera continúa soñando con llevar el tango y la música argentina a nuevos públicos. "Mi objetivo es seguir creciendo, seguir cantando y saber que el tango está ahí presente más allá de Argentina", cerró.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión