María Paz Caruso: “La iluminación en la Variante Rafaela era un reclamo urgente de la ciudadanía”
Tras gestiones de la concejal, comenzaron los trabajos para restituir el servicio en sectores clave como las rotondas de ingreso.
La concejal rafaelina María Paz Caruso confirmó el inicio de los trabajos para restaurar la iluminación en la Variante Rafaela, una demanda que desde hace meses preocupa a vecinos, especialmente en sectores como las rotondas de ingreso a la ciudad, donde ya se registraron accidentes graves.
Puede interesarte
“Hace alrededor de seis meses que transitamos con esta situación, con rotondas totalmente a oscuras. Recibimos firmas de vecinos, sobre todo de quienes van y vienen entre Rafaela y Susana, y decidimos elevar formalmente el reclamo a Vialidad Nacional”, explicó la concejal a Radio Rafaela.
Reunión con Vialidad Nacional y trabajo conjunto
Caruso, en representación de su bloque, gestionó una reunión con el jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional, arquitecto Gastón Bruno. Allí presentaron documentación detallada y una recopilación de notas con firmas vecinales que evidenciaban la urgencia de la problemática.
Puede interesarte
“El reclamo fue bien recibido y canalizado por Vialidad, que luego intimó a la empresa contratista encargada de la obra, ya que la Variante aún no ha sido entregada formalmente y la empresa continúa siendo responsable del mantenimiento”, señaló.
Además, la concejal agradeció el acompañamiento de la Empresa Provincial de la Energía (EPE): “Nos facilitaron documentación clave que luego entregamos a Vialidad para agilizar las intimaciones y cartas documento”.
Comienzo de obras y monitoreo constante
Caruso confirmó que los trabajos de reparación comenzaron en las últimas semanas, y que ya se han reactivado algunos tramos del sistema lumínico. “Ayer estuve en contacto nuevamente con responsables de Vialidad. Les insistí en priorizar las rotondas, porque la semana pasada hubo otro accidente en una cerca de Lehmann”, remarcó.
“Cuando empiezan a trabajar surgen nuevas complejidades, faltantes o vandalismo, pero se está avanzando con la certificación de materiales y reemplazo de equipos”, agregó.
Finalmente, la concejal subrayó el valor de la gestión proactiva y la responsabilidad de los funcionarios locales: “Uno a veces supone que los organismos nacionales se enteran solos de lo que ocurre. Pero no es así. Somos los funcionarios locales quienes debemos ponernos sobre estos temas, acompañar los reclamos y garantizar que haya respuestas”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión