Movilización en el centro de Rafaela contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad: “La situación es crítica”
Organizaciones, profesionales y concejales participaron de una manifestación en Plaza 25 de Mayo.
Tras el veto del presidente de la Nación a la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada por ambas cámaras del Congreso, distintas ciudades del país fueron escenario de movilizaciones. En Rafaela, la concentración tuvo lugar en la Plaza 25 de Mayo, donde se hicieron presentes profesionales del sector, representantes de instituciones y concejales locales.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/08/movilizacion_en_el_centro_de_rafaela_contra_el_veto_a_la_ley_de_emergencia_en_discapacidad_la_situacion_es_critica_2.jpeg)
Un reclamo urgente
“Es importante que la sociedad tome conciencia. La situación en discapacidad es crítica”, expresó Fernanda Odetto, médica fisiatra de ALPI. Según explicó, uno de los principales problemas es el atraso del nomenclador que regula los honorarios de las prestaciones que reciben las personas con discapacidad. Este desfasaje complica seriamente el funcionamiento de las instituciones que las atienden: “Esto hace insostenible poder seguir funcionando y brindando el apoyo que las personas con discapacidad requieren”.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/08/movilizacion_en_el_centro_de_rafaela_contra_el_veto_a_la_ley_de_emergencia_en_discapacidad_la_situacion_es_critica.jpeg)
Odetto remarcó que el sector lleva meses alertando sobre la gravedad del panorama sin obtener respuestas concretas. “A pesar de que el proyecto de Ley de Emergencia fue aprobado en ambas Cámaras, el presidente vetó la ley”, lamentó.
“Todos podemos llegar a necesitar de estos servicios”
Desde FAD, Natalia —orientadora y acompañante terapéutica— también participó de la jornada. “Es muy importante hacer visible lo que está pasando. Somos muchos los que trabajamos en discapacidad y los que intentamos hacer visible este reclamo”, señaló.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/08/movilizacion_en_el_centro_de_rafaela_contra_el_veto_a_la_ley_de_emergencia_en_discapacidad_la_situacion_es_critica_1.jpeg)
La profesional explicó que, si bien los trabajadores del área hacen grandes esfuerzos por sostener la actividad, “los honorarios quedaron muy por detrás de la inflación”. En esa línea, apeló a una mirada solidaria por parte de la comunidad: “Aunque no tengamos a ningún familiar con discapacidad, es algo de lo que nadie está exento. Todos podemos llegar a necesitar de estos servicios”.
Finalmente, remarcó la necesidad de que el reclamo también se entienda como una defensa de derechos humanos básicos: “Que sea un momento para pensar qué estamos haciendo como sociedad”.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/08/movilizacion_en_el_centro_de_rafaela_contra_el_veto_a_la_ley_de_emergencia_en_discapacidad_la_situacion_es_critica_3.jpeg)
Entrevista completa
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión