Nueva oferta educativa en ITEC: "Es un hecho histórico, es la primera carrera de grado"
El Instituto Tecnológico de Rafaela (ITEC) ofrecerá la Licenciatura en Higiene y Seguridad, la cual tiene una duración de dos años y está dirigida a aquellos que ya poseen una tecnicatura en la materia.
El pasado 23 de abril, el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional aprobó mediante la Resolución 533/2023, la implementación del Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, para la Extensión Áulica ITEC Rafaela de la Facultad Regional Rafaela.
En función de ello, este martes se llevó a cabo la presentación oficial del nuevo ciclo en las instalaciones de ITEC Rafaela, que comenzará a dictarse a partir del segundo cuatrimestre del corriente año. Será de cursado intensivo y tendrá una duración de dos años.
Para conocer detalles de esta propuesta, dialogamos con Ignacio López, director ejecutivo del Instituto. En charla con este medio, explicó que “se trata de una Licenciatura. Es histórico para ITEC ya que es la primera carrera de grado que se empieza a dictar”.
► Te puede interesar: Presentación de la Licenciatura en Seguridad e Higiene
Aclaró que el ciclo de complementación se abre año a año para aquellos alumnos que ya tengan título de técnico, “y en dos años, en un cursado intensivo, pueden llegar a tener el título del Licenciado en Higiene y Seguridad”.
López comentó que se trata de un título muy demandado, ya que “hay legislaciones vigentes que requieren de un matriculado, un especialista para la elaboración de informes y planes de higiene y seguridad, tanto en industria como en empresas de la construcción y otro tipo de instituciones”.
Salida Laboral
Los licenciados en esta carrera podrán acceder al mercado empresarial o institucional, público o privado. “Se utiliza mucho el conocimiento del licenciado en Higiene y Seguridad en todas las medidas preventivas de seguridad en empresas de construcción, en la industria. Dada la cantidad de industrias que hay en Rafaela en la región, es de trabajo asegurado”.
El crecimiento del ITEC
El Instituto está abierto desde el año 2005, funcionando desde el año 2006 en el PAER. “Este año comenzaron a cursar casi 500 alumnos. Con respecto a dos años, es un crecimiento del 50% de la matrícula y estamos viendo una tendencia creciente en carreras como tecnicaturas universitarias”.Dentro de la propuesta de ITEC se destacan tres tecnicaturas tituladas por UTN: “la Tecnicatura en Mantenimiento Industrial, la Tecnicatura en Administración y la Tecnicatura en Higiene y Seguridad, más una tecnicatura en Mecatrónica que se dicta en convenio tripartito con UNRaf y la escuela técnica Guillermo Lehmann”.
“Es una oferta educativa de que tiene rápida salida laboral, los alumnos consiguen pasantías mientras está en curso y siempre salen con trabajo. El mercado laboral es muy importante, los alumnos lo saben y por eso eligen estas estas tecnicaturas”, comentó.
A estas propuestas, se suman los cursos de formación que van por fuera del circuito académico, pero también son muy convocantes. “En lo que va del año, tuvimos más de doscientas personas que fueron asistiendo a más de diez cursos. Tenemos una vinculación directa con las empresas que nos envían sus empleados para para formarse, en cuestiones específicas y está dando muy buen resultado”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión