Operativos de limpieza de microbasurales en caminos rurales
La Municipalidad intervino en sectores clave de la zona rural, donde persiste la acumulación de residuos. Piden mayor compromiso ciudadano.
La Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente de la Municipalidad de Rafaela desarrolló importantes operativos de limpieza en caminos rurales, con el objetivo de erradicar microbasurales que se han convertido en focos críticos de contaminación. Las acciones se enmarcan en una serie de intervenciones programadas para recuperar el entorno rural y urbano.
Dos operativos clave
Durante la mañana del viernes, las cuadrillas municipales trabajaron en dos puntos especialmente conflictivos: el tramo de Santos Dumont entre Boulevard Roca y Ernesto Salva, y otro sector de la misma calle, entre Jacarandaes y Vieytes. En ambos casos, se removieron grandes volúmenes de residuos que afectaban tanto el paisaje como la calidad de vida de los vecinos del área.
A estos trabajos se sumaron dos operativos realizados el día jueves en otras zonas rurales del ejido urbano, con idéntico propósito: reducir la acumulación de basura y recuperar espacios públicos.

Preocupación por la reincidencia
Desde el municipio destacaron que, si bien estas acciones son esenciales, el problema persiste debido a la reincidencia en la disposición irresponsable de residuos. “Concretamos la limpieza de microbasurales y, a los pocos días, nos encontramos con que estos mismos lugares han sido nuevamente utilizados para depositar basura”, lamentaron.
Puede interesarte
La proliferación de estos focos no solo representa un impacto visual negativo, sino que también constituye un riesgo ambiental y sanitario, especialmente en zonas periurbanas que combinan actividades agrícolas con residencias.

Llamado a la conciencia ciudadana
Frente a esta situación, las autoridades municipales apelaron a la responsabilidad comunitaria. “La limpieza de microbasurales es un trabajo que requiere el compromiso de todos. Con la colaboración de los vecinos podemos evitar la formación de nuevos focos de contaminación y garantizar un entorno más limpio y saludable”, expresaron.
Recordaron además la existencia de Eco Puntos, espacios habilitados para el depósito ordenado y clasificado de residuos, a los cuales los vecinos pueden acercarse para deshacerse de materiales sin contaminar el ambiente.
Una tarea colectiva
Desde el Ejecutivo local insistieron en que la solución a este problema no depende únicamente del Estado. “Denunciar actitudes irresponsables y hacer un uso adecuado de los espacios destinados para el desecho de residuos son acciones fundamentales para mantener nuestra ciudad limpia, saludable y sostenible”, concluyeron.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión