Patricia Álamo busca una banca en el Concejo: “No podemos seguir ignorando lo que está pasando en los barrios”
La médica cardióloga competirá en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe representando al PRO con la lista “El Cambio Avanza”.
La doctora Patricia Álamo, médica cardióloga, madre de cinco hijos y abuela de cuatro, decidió dar un paso en la política y disputará una banca en el Concejo Municipal de Rafaela. Con una fuerte vocación por lo social, buscará representar al PRO dentro de la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe.
“Vengo de una familia de médicos, con mi abuelo, mi papá, mis tíos, mis primos, y ahora mi hija también. Siempre tuvimos una preocupación genuina por estar para el otro, por no mirar para otro lado” expresó Patricia ante Radio Rafaela

Un camino nuevo, con desafíos y compromiso social
Su ingreso a la política viene de la mano de su compromiso con la comunidad y su deseo de encontrar soluciones concretas. “Me sorprende todo lo que hay por resolver y la falta de acción en temas clave. Como médica, no puedo hacer la vista a otro lado. Si hay un problema, hay que abordarlo y tratar de solucionarlo”, afirmó.
En ese sentido, considera que la política debe centrarse en fortalecer la estructura social para mejorar la calidad de vida de los rafaelinos. “La inseguridad es el resultado de un entramado social que no tiene apoyo ni herramientas. No podemos seguir ignorando lo que está pasando en los barrios, con los niños, con los jóvenes y con los adultos mayores”, explicó.
Puede interesarte
La doctora fue contundente en su crítica al actual gobierno local: “El municipio tiene que estar. La gente necesita un Estado municipal presente, que sea un verdadero puente para resolver los problemas de la ciudad”, sostuvo.
Su candidatura cuenta con el respaldo de referentes del espacio como Cristian Hoffmann, Leonardo Viotti y el gobernador Maximiliano Pullaro. “Maxi tomó el timón de un barco en aguas turbulentas y lo está haciendo muy bien. Tenemos un equipo con una visión clara de la política y de cómo deben hacerse las cosas”.
Una mirada desde la salud y el contacto directo con la realidad
Su experiencia en el ámbito médico, tanto en el sector público como en el privado, le ha permitido conocer de primera mano las dificultades que enfrentan los ciudadanos. “Veo todos los días lo difícil que es el día a día para la gente. Mi objetivo es ser un puente, estar cerca, escuchar y trabajar para generar soluciones”.

A su turno, Ceferino Mondino, quien integra en segundo lugar la lista de Patricia Álamo, destacó ante Radio Rafaela que la decisión de postularse responde a una renovación dentro del PRO, apostando a un cambio en la conducción política del espacio. “Entendíamos que el PRO tenía que renovarse. Siempre he creído que los períodos largos en los cargos públicos hacen mal tanto al dirigente como a la comunidad”, sostuvo.
Con una trayectoria en la gestión pública, Mondino aseguró que su fuerte está en la organización de equipos y en la ejecución de políticas. “Siempre me he sentido más cómodo en la política como armador que como candidato. Hemos convocado a varios dirigentes que hoy son presidentes comunales y que han logrado transformar sus localidades”, explicó.
Una lista con nuevos liderazgos
Mondino resaltó la importancia de sumar figuras con diferentes trayectorias, especialmente mujeres, al ámbito político. “No es menor encontrar una mujer en la política, y Patricia Álamo asumió este desafío. Es médica, profesional, con su vida organizada, y decidió sumarse. Eso representa un crecimiento importante para la ciudad”, expresó.

En ese sentido, sostuvo que la política necesita personas con vocación de servicio, que se involucren en la resolución de problemas. “Se critica mucho a los políticos, pero cuando invitamos a personas de otros ámbitos a participar, no siempre es fácil que se sumen. Por eso, la predisposición de Patricia es valiosa”.
Mirá la nota completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión