Preocupación en el sector metalúrgico de Rafaela: “El que no la quiere ver es porque está mirando otra película”
El titular de la UOM Rafaela advirtió por la crisis en el sector metalúrgico y respaldó el plan de lucha nacional con paros y asambleas. Fuerte crítica al gobierno por la desprotección industrial y la falta de homologación de las paritarias.
Roberto Oesquer, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Rafaela, confirmó que el gremio local acompañará el plan de lucha nacional lanzado por el sindicato, que incluye paros y asambleas en fábricas de todo el país. El reclamo apunta principalmente a la falta de homologación de las paritarias, la caída de la actividad industrial y la apertura indiscriminada de las importaciones.
Preocupación por el deterioro del trabajo
“Estamos viviendo una situación muy difícil, con salarios deteriorados, paritarias pisadas y empresas que no pueden otorgar incrementos porque la actividad ha caído estrepitosamente”, afirmó Oesquer en diálogo con Radio Rafaela.
El dirigente sindical aseguró que la apertura a las importaciones “avasalla a la industria nacional”, lo que pone en riesgo miles de puestos de trabajo. “Tenemos un presidente que va a contramano del mundo: cuando el mundo protege a sus industrias, acá se las deja desprotegidas”, cuestionó.
El rol del Estado y la preocupación de los trabajadores
Oesquer también cargó contra el Gobierno Nacional por frenar la homologación de acuerdos salariales alcanzados entre sindicatos y empleadores. “Nosotros acordamos con el sector privado, pero si el Estado no homologa, algunas empresas no pagan, y la gente queda en el medio, sin cobrar lo que le corresponde”, explicó.
A modo de ejemplo, señaló que “un acuerdo firmado en enero recién fue homologado en abril”, lo que generó un fuerte perjuicio económico para los trabajadores.
“Esto genera incertidumbre. La gente ya no solo se preocupa por el salario, sino por saber si va a seguir teniendo trabajo”, expresó, y agregó: “Esta película ya la vimos. El que no lo quiere ver, está mirando otra película”.
Unidad en el movimiento obrero
Durante su participación en el Congreso Nacional de la UOM realizado en Mar del Plata, Oesquer destacó la consigna que unificó al gremio: “Unidad Humildad y Lucha”. Según relató, participaron más de 500 delegados de empresas de todo el país y se reafirmó la necesidad de actuar con contundencia ante el contexto económico.

“Nos estamos quedando sin herramientas para defender el trabajo. Y el problema es que hasta el mismo sector empresario, que también sufre esta situación, no lo manifiesta públicamente. Nadie quiere pelearse con el Gobierno, pero no podemos seguir callando”, advirtió.
Apoyo político y mirada al futuro
El dirigente también expresó su respaldo al dirigente Juan Monteverde, con quien comparte espacio político dentro del frente Más para Santa Fe. “Lo conocí en Santa Fe, lo invité a Rafaela y estuvimos recorriendo juntos medios y fábricas. Me dio una muy buena impresión. Son gente que viene desde abajo y sabe lo que es trabajar”, señaló.
Finalmente, remarcó: “Los trabajadores, los jubilados y la industria nacional no pueden pagar las consecuencias de un gobierno que desprecia el desarrollo productivo del país. Vamos a seguir en la calle, defendiendo nuestros derechos”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión