Preocupación por el futuro de la Ley de Emergencia en Discapacidad: “Pongamos los recursos donde se debe”
El concejal Martín Racca participó de una reunión de la COMUDIS y expresó preocupación por el impacto que tendría la decisión del Ejecutivo nacional al vetar la emergencia.
El concejal Martín Racca (PJ) se refirió a la delicada situación que atraviesan los servicios vinculados a la discapacidad, en el marco de un encuentro mantenido con la COMUDIS, la Comisión Asesora Municipal de Discapacidad de Rafaela. Según explicó, la reunión tuvo carácter técnico y contó con la participación de distintas instituciones locales que trabajan desde hace años por la inclusión de personas con discapacidad.
“Estamos reunidos en un ambiente formal de discusión, de políticas que tienen que ver con la discapacidad. El Concejo participa con dos concejales en este espacio, así que estamos cumpliendo con ese rol”, expresó Racca.
Riesgo para los prestadores
Uno de los puntos centrales del encuentro fue el inminente veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una norma recientemente aprobada que apunta a reforzar el financiamiento del sistema prestacional que asiste a personas con discapacidad.

“Hay muchas personas que tienen discapacidad que reciben una red de apoyo, de asistencia para su tratamiento. Esa red, que tiene que ver con el transporte y con los servicios profesionales, está prácticamente al borde de la quiebra”, advirtió el edil.
Según Racca, la ley permitiría una mejora “parcial” en el financiamiento de estas prestaciones, lo cual sería vital en un contexto donde los recursos son escasos. En ese marco, planteó que “no se va a desfinanciar el país ni va a correr riesgo el déficit fiscal” por destinar partidas a este sector.
Un pedido concreto
El concejal instó a no subestimar la importancia del apoyo a este colectivo. “No es una cuestión menor”, subrayó, al tiempo que pidió que el Ejecutivo nacional no avance con el veto. “Este grupo de personas necesita las prestaciones correspondientes”, enfatizó.
Racca concluyó que el espacio político al que pertenece estará atento a la decisión que se tome desde el gobierno central en los próximos días. “Estamos a la expectativa de qué decisión del Ejecutivo Nacional se va a tomar y prepararnos en consecuencia”, señaló.
Entrevista completa:
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión