Rafael Barreiro, duro con el municipio rafaelino: "No están dispuestos a trabajar institucionalmente"
El referente de la Federación de Entidades Vecinales de Rafaela apuntó a la discrecionalidad en el trato desde la municipalidad y la ausencia de un plan equitativo de mejora edilicia.
Un nuevo reclamo vecinal volvió a encender las tensiones entre el Ejecutivo municipal y las entidades barriales. Esta vez, fue la Vecinal Juan de Garay, presidida por Ovidio Baretta, la que presentó una nota al Concejo solicitando atención urgente para su edificio, que se encuentra “a medio hacer desde hace años”.
Pero el pedido también dejó en evidencia, según la Federación de Entidades Vecinales, una dinámica más profunda: el deterioro del diálogo con el Municipio y el manejo “arbitrario” de las prioridades barriales.
“El 24 de julio del año pasado, desde la Federación le propusimos al Ejecutivo un plan de relevamiento y mejoras para todos los edificios vecinales. Y fue rechazado de plano”, explicó Rafael Barreiro a Radio Rafaela. “Nos dijeron que no querían asumir tanto compromiso porque la presión política de las vecinales podía ser muy grande”, agregó.
En esa línea, Barreiro destacó la coincidencia de fechas entre la presentación pública de Baretta y el rechazo que la Federación recibió exactamente un año antes. Para él, no es casualidad: “Lo que estamos viendo es que el Municipio solo responde a caprichos o a conveniencias político-partidarias. Identifican amigos y enemigos en todos lados, y actúan según esa lógica”.
Desde su visión, esta forma de gestión atenta contra el trabajo vecinal organizado y deja a muchas instituciones “a la deriva”. “No hay diálogo con la Secretaría de Gobierno. Por eso, cuando una vecinal necesita algo, no va más al Ejecutivo. Va al Concejo Municipal a pedir auxilio institucional”, subrayó Barreiro.
Edificios a medio construir y promesas sin cumplir
Según explicó, desde hace tiempo algunas vecinales esperan por obras básicas. “Hay edificios que están sin terminar desde hace años. Y hay otras vecinales que directamente no tienen edificio, como el barrio 42”, afirmó. Como contrapartida, aseguró que en el último año, tras la derrota electoral del oficialismo, “salieron urgidos a mostrar movimiento” y visitaron algunas vecinales, haciendo “trabajos menores y aislados, sin ningún criterio de equidad”.

“La vecinal del Mora abrió sus puertas para alojar evacuados durante la última gran tormenta. En cambio, en el barrio 42 hubo familias sin techo durante una semana y no había un salón disponible. Ese es el tipo de cosas que tienen que importarle a un gobierno que dice trabajar por los vecinos”, remarcó.
Desde la Federación insisten en que el Municipio debe recuperar el trato institucional con las entidades vecinales, sin favoritismos. “No se trata de que te pinten una pared. Se trata de trabajar en un plan serio", sentenció Barreiro.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión