Rafaela amplía su Centro de Monitoreo Urbano con fondos del programa provincial “Vínculos”
El municipio recibirá $15 millones para reforzar la seguridad en el barrio 9 de Julio con más tecnología y mejor infraestructura
La Municipalidad de Rafaela firmó el convenio de adhesión al Programa “Vínculos” , una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Santa Fe destinada a fortalecer las políticas de seguridad ciudadana mediante acciones coordinadas entre el Estado provincial, los gobiernos locales y la sociedad civil.
Un subsidio para fortalecer la prevención
En el marco de este acuerdo, el municipio recibirá un subsidio de $15.000.000 , que será destinado a la etapa II del proyecto de ampliación del Centro de Monitoreo Urbano.
La medida fue formalizada mediante un decreto firmado por el intendente Leonardo Viotti , quien autorizó a la Secretaría de Prevención y Seguridad a disponer de los fondos, ya la Secretaría de Hacienda y Finanzas a ejecutar las erogaciones necesarias para avanzar con las obras y el equipamiento técnico que contempla el proyecto.
Más tecnología para mejorar el control urbano
El Centro de Monitoreo Urbano cumple un rol clave en el control del espacio público, mediante la utilización de cámaras de videovigilancia y otros dispositivos de monitoreo. Con esta inversión, se prevé ampliar la infraestructura y dotarla de tecnología actualizada , a fin de reforzar la prevención y respuesta ante hechos delictivos o situaciones de emergencia .
Puede interesarte
Programa Vínculos
Vínculos es un programa provincial del Ministerio de Justicia y Seguridad que tiene como fin implementar políticas de prevención en seguridad en gobiernos locales (Municipios y Comunas), atendiendo la necesidad de fortalecer dichas políticas y generando entornos más seguros en las localidades.
También pueden participar asociaciones civiles y fundaciones debidamente acreditadas. El desarrollo del programa prevé el diseño de un proyecto que se enmarque en alguna de las líneas de trabajo propuestas a continuación. Dicho proyecto deberá contar con un diagnóstico de situación, la identificación de la problemática concreta, los objetivos colectivos a los que aspira y las acciones que promueve. Los proyectos que contengan el esquema propuesto y se ajusten a líneas de trabajo serán evaluados para luego contar con el apoyo por parte del gobierno provincial a fin de llevarlos a cabo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión