VIDEO | Rafaela, el punto estratégico para la expansión que los dueños querían lograr con "La Fábrica Disco"
Una decisión que para los dueños "no fue fácil", pero que "valió la pena".
Para los dueños, no hay dudas de que elegir Rafaela entre tantas posibilidades fue un completo acierto. Después de muchos estudios, muchos análisis y opciones para barajar, la sociedad de dueños se encontró con que “La Perla del Oeste” era la mejor opción para realizar una inversión a largo plazo.
De Esperanza a Gualeguay, de Gualeguay a Rafaela
En referencia a esto, Gabriel Fernández, quien se encontraba trabajando como DJ en Esperanza, detectó un posible causante sobre la decisión de emplazar una sucursal en Rafaela. Según él, en aquel entonces “viajaba mucha gente a Esperanza, venían muchos colectivos desde Rafaela", dijo a Radio Rafaela.

Y agregó: "La gran demanda de la zona del oeste que venía (a La Fábrica Esperanza), creo que los motivó a la apertura en Rafaela, realmente venía mucha gente de esa zona”.
Particularmente, Coco Benz, uno de sus dueños, comentó en la charla con este medio que “Chuva (Bachmeier), quien trabajó un tiempo con nosotros en La Fábrica de Esperanza, nos dio manija para hacer algo en Rafaela. De ahí empezamos a gestar la idea”.
Entonces, con la idea en la cabeza, los tres esperancinos (Benz, Donning y Bachmeier) buscaron la confianza del rafaelino “Cuchufla” Giovenalle para arrancar con un proyecto en sociedad.

Benz explicó que buscaban una persona de Rafaela que supiera “cómo eran nuestros bolsillos, no muy engordados, y de ahí hizo un proyecto para nosotros”. Si bien el presupuesto se intentó mantener reducido, la realidad es que no fue tan así porque, según declaró Coco Benz, se entusiasmaron con un proyecto que finalmente “miles de dólares”.
El nuevo centro bolichero
Rafaela se convirtió en un punto estratégico para la apertura de una discoteca bailable de la magnitud que tenían en mente. Además, se encontraron con que la zona Este de la provincia de Santa Fe estaba cubierta por boliches importantes en Esperanza y la propia capital. Por ese motivo, eligieron a Rafaela para construir “La Fábrica Disco”.
Según Coco Benz, otra cuestión que jugó a favor con la elección de Rafaela es que estaba “muy influenciada por Rosario y por Buenos Aires. La gente de Rafaela iba mucho a estudiar a Buenos Aires y tenían otro manejo y otro nivel”, indicó.

En la misma línea, explicó que las “boutiques”, es decir, las tiendas de ropa, traían un nivel de ropa que no se comparaba con nada en la región y que esto también lo convertiría en un determinante a favor.
En definitiva, Coco marcó a Radio Rafaela que la decisión final por apostar en Rafaela fue porque “tenían muy buen nivel”. Desde los comedores, las tiendas de ropa, los gustos musicales, el poder adquisitivo, hasta el nivel de estudio.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión