Rafaela pone en marcha un banco de alimentos para perros y gatos
En el Día del animal, se presentó una iniciativa pionera impulsada por PRADA y una empresa local, destinada a ayudar a los animales en situación vulnerable.
Rafaela dio un paso fundamental en materia de protección animal. En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) firmó un convenio con la empresa Animal Food para poner en marcha el primer banco de alimentos para perros y gatos de la ciudad. La propuesta apunta a atender casos de animales en situación de calle o que no reciben cuidados básicos.
Un convenio solidario y sostenido
El acuerdo establece que por cada bolsa de alimento vendida en Rafaela de las marcas CanFeed, Ironpet, Superpet o Ulyses, la empresa donará un kilo de alimento balanceado. En la primera entrega, se distribuyeron 37 bolsas, superando los 500 kilos, que serán gestionadas por PRADA en conjunto con ONGs, rescatistas, voluntarios y delegados barriales.
Gustavo Walker, responsable comercial de Animal Food, señaló: “Creemos que los animales de compañía son miembros importantes de la sociedad. Este compromiso está alineado con nuestra visión empresarial”.
Puede interesarte
Trabajo en red por los animales
PRADA, dependiente del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, promueve la articulación con sectores públicos, privados y la sociedad civil, bajo la premisa de que los animales deben ser reconocidos como seres sintientes y sujetos de derecho.
Un recorrido con múltiples logros
Desde su creación en octubre de 2024, PRADA ha impulsado numerosas acciones que fortalecen la política pública de protección animal en Rafaela:
- Presentación de un plan educativo sobre derechos animales ante la Secretaría de Educación y Cultura.
- Elaboración de bases para actualizar y unificar normativas locales en materia de bienestar animal.
- Formación de un equipo de primeros auxilios para animales de la calle.
- Puesta en marcha del Voluntariado PRADA y la Brigada en Protección de Animales No Humanos de Rafaela.
- Creación de un protocolo de actuación para delegados barriales, utilizado también para capacitar en rescates de animales domésticos y silvestres.
- Asesoramiento técnico a Zoonosis para mejorar la atención de situaciones críticas.
- Realización de más de 35 reuniones con entidades e instituciones relacionadas con la causa.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión