Rafaela se pone en marcha para los talleres barriales: “Estamos muy motivados con este nuevo ciclo”
La coordinadora de Participación Ciudadana y Vecinales destacó ante Radio Rafaela el éxito de los festejos en los barrios y adelantó que cada vecinal podrá contar con tres talleres gratuitos.
Los festejos barriales en la ciudad avanzan con gran participación y el respaldo del municipio. En paralelo, ya comenzó el trabajo para los talleres vecinales de este 2025.
En el móvil de Radio Rafaela, Marcia Tamagnini, coordinadora de Participación Ciudadana y Vecinales, destacó que el cronograma ya está definido hasta el 11 de abril, con actividades en distintos barrios. “Venimos muy bien, con las mismas propuestas del año pasado y también dialogando con los vecinalistas”, afirmó.

Mayor participación y nuevas propuestas
Este año, la convocatoria para los talleres barriales ha tenido una respuesta récord. En ese sentido, Marcia explicó que, históricamente, cada vecinal contaba con dos talleres gratuitos, pero en esta edición se ampliará a tres. “Queremos fomentar aún más la participación, tal como nos pidió el intendente Leo Viotti. Apostamos a que más vecinos puedan acceder a distintas actividades en sus barrios”, subrayó.
En total, se inscribieron 237 postulantes para dictar talleres, un número que supera ampliamente los 74 docentes del año pasado. “Estamos en plena etapa de selección y nos encontramos con una variedad de propuestas muy interesantes”, adelantó la funcionaria.

Variedad de talleres para todas las edades
Este año se suman 39 nuevas propuestas, ampliando la oferta de formación y recreación en las vecinales. Entre ellas se destacan:
- Artes visuales: plástica infantil, dibujo, pintura, técnicas de murales y fotografía.
- Artes escénicas: teatro, danzas urbanas y danza para niños.
- Música: percusión, guitarra e iniciación musical infantil.
- Espacios corporales: gimnasia para adolescentes y adultos, y actividades circenses.
- Artesanías y manualidades: bordado, telar, mosaiquismo, macramé, costura, restauración de muebles, pintura sobre tela y origami.
- Medio ambiente: jardinería y jardinería terapéutica.
Las actividades están dirigidas a todas las franjas etarias, desde niños hasta adultos mayores. “Estamos muy motivados con este nuevo ciclo”, concluyó Tamagnini.
Mirá la nota completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión