Rafaela se prepara para los Juegos ODESUR 2026: obras y desafíos en marcha para recibir a 15 países
El Subsecretario de Deporte y Recreación, Hugo Morel, compartió con Radio Rafaela los avances y desafíos de las obras que marcarán el antes y el después de la ciudad con la llegada de los Juegos ODESUR 2026.
Rafaela se encuentra en plena preparación para recibir uno de los eventos deportivos más importantes de la región: los Juegos ODESUR 2026.
Con un año y medio por delante, el municipio y los diferentes actores involucrados en la organización trabajan a toda marcha para completar las obras necesarias que dejarán un legado a la ciudad y sus habitantes. Hugo Morel, Subsecretario de Deporte y Recreación de Rafaela, brindó detalles sobre el estado actual de la obra pública y las gestiones que se están realizando.
Morel destacó las inversiones más importantes que se están realizando, comenzando por la construcción de la Villa Suramericana, ubicada cerca de la Terminal de Ómnibus de Rafaela, un espacio que albergará a los atletas durante el evento. "Ya se está trabajando en la Villa Suramericana, y es una de las obras más esperadas para garantizar la comodidad de los participantes", explicó el funcionario.
Además, el Estadio Multipropósito también ha sido una de las grandes apuestas, destacándose como una de las estructuras más imponentes de los Juegos. "El Estadio Multipropósito es uno de los proyectos más significativos de la gestión del intendente Viotti, y es parte de una visión de largo plazo para la ciudad", agregó Morel.
Otro de los grandes proyectos es el velódromo, cuya construcción ya está en marcha y que se sumará a los espacios deportivos. "La licitación del velódromo ya está adjudicada y las obras comenzarán en breve. Esto será fundamental no solo para los Juegos, sino para dejar una infraestructura deportiva que beneficiará a toda la ciudad", indicó Morel.
Por otro lado, el parque regional, que incluirá áreas verdes, ciclovías y otros espacios públicos, es otro de los puntos clave del proyecto. "Este parque será una de las joyas de la ciudad. Queremos que no solo los atletas, sino también la comunidad, disfruten de estos espacios", destacó el subsecretario.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/06/juegos_odesur.jpeg)
Obras complementarias y mejoras en infraestructura urbana
A lo largo de los próximos meses, se realizarán también obras complementarias que incluyen mejoras en la infraestructura urbana, como la construcción de ciclovías, el asfaltado de Av. 500 millas y la remodelación de 22 plazas en diversos puntos de la ciudad. "Estamos trabajando con el municipio y la provincia para embellecer la ciudad, hacerla más accesible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos", señaló Morel.
También destacó las mejoras en iluminación y asfaltado, que contribuirán a que Rafaela no solo reciba a los deportistas, sino que también brinde a sus habitantes un entorno más moderno y funcional. "Todas estas obras están pensadas para transformar la ciudad y dejar un legado duradero", agregó.
Morel comentó que, si bien aún falta un año para el evento, los preparativos están en marcha para recibir a 4000 atletas de 15 países, lo que incluirá una gran delegación de delegados técnicos, cuerpos médicos y demás personal que acompañará a los equipos. "El número de personas que llegarán a la ciudad será importante, ya que además de los atletas, se calcula que unos 600 llegarán directamente a Rafaela, más un 40% de cuerpos técnicos y acompañantes", detalló.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión