Rafaela ya palpita la celebración de los 20 años del festival de teatro: "Esto ya se ha convertido en parte de la ciudad"
Así lo reflejó ante Radio Rafaela el director del FTR, Gustavo Mondino.
Este 2025, el Festival de Teatro de Rafaela celebra sus 20 años de historia. En ese marco, Gustavo Mondino, director del Festival de Teatro de Rafaela, compartió detalles sobre la edición especial que se llevará a cabo entre el 8 y el 13 de julio, destacando el impacto histórico y cultural del evento en la ciudad.
En este año de conmemoración, la organización decidió hacer un lanzamiento abierto al público para ofrecer un vistazo al recorrido de estos veinte años, con una programación que ya está disponible en línea, permitiendo a los asistentes elegir las obras que desean ver.
Puede interesarte
"Este año decidimos hacer el lanzamiento abierto a toda la ciudad, proyectando un documental que repasa los 20 años de historia del festival. Es una manera de mostrar cómo el evento ha dejado una huella en Rafaela, cómo el festival se ha convertido en parte de la ciudad”, indicó Gustavo ante el micrófono de Radio Rafaela.
El documental será proyectado el jueves 12 de junio a las 19:30 en el Cine Belgrano con entrada gratuita, y tiene como objetivo que tanto los que vivieron desde el principio el evento como los más jóvenes, que quizás no lo recuerdan con claridad, puedan apreciar el crecimiento y el impacto del festival en la ciudad.
Un festival que va más allá del teatro: el Museo Solar
Además de las tradicionales funciones de teatro, el Festival de este año incluye el Museo Solar, un innovador proyecto que busca integrar el arte con la sostenibilidad.
El 14 y 15 de junio, se realizarán actividades previas al festival, como la activación del museo con la instalación de globos solares, que estarán a cargo de la Fundación Aerocene. Estas actividades estarán acompañadas por la proyección de documentales sobre la implementación de museos solares en más de 30 países.
“Este año decidimos impulsar el proyecto del Museo Solar, que se instalará en el centro metropolitano. Es una forma de vincular el arte con la sostenibilidad y una manera de innovar en lo que es la oferta cultural de Rafaela”, índicó el entrevistado sobre este tema. Además, durante los días del festival, el Museo Solar será una de las principales atracciones, ubicado en la Avenida Santa Fe, y los asistentes podrán visitar el espacio y disfrutar de su programación durante las jornadas.
El cronograma completo de la antesala
Martes 10 de junio | 12:00. Anuncio de programación FTR25. Disponible en www.rafaela.gob.ar.
Miércoles 11 de junio | 19:00. Presentación del libro Cartografías de lo sensible. Biblioteca Municipal, Complejo Cultural del Viejo Mercado. Entrada libre y gratuita. Presentación del libro digital e interactivo Cartografías de lo sensible, con los textos producidos en el Laboratorio de Creación Dramatúrgica del FTR24.
Viernes 13 de junio | 16:00 | 17:00 | 18:00. Muestra de teatro expandido Error de conexión. MADLab. Campus UNRaf. Entrada gratuita con retiro previo de entrada del lunes 9 al viernes 13 de julio, de 7 a 13 h, en San Martín 547. ¿Cómo nos relacionamos en tiempos de hiperconectividad? Una propuesta que combina actuaciones en vivo con tecnologías interactivas en tiempo real, proponiendo un cruce entre lo teatral y lo digital.
Sábado 14 de junio | 15:00 a 18:00 . Festival de vuelo y armado de paños del Museo Aero Solar. Centro Recreativo Metropolitano. Entrada libre y gratuita.
Domingo 15 de junio | 16:00: Armado de paños Museo Aero Solar / 18:00: Proyección de cortos Aerocene. Complejo Cultural del Viejo Mercado. Entrada libre y gratuita. Después compartirán un ciclo de cortometrajes del documentalista argentino Maxi Laina, quien ha acompañado al artista Tomás Saraceno. Se proyectarán Sobre el aire (documental poético, 2018), Futuros posibles (documental social, 2018) y Museo Aero Solar (proyectado en la Bienal de Venecia, 2021).
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión