Se realizó el lanzamiento del Gran Premio de Baquets "Ricardo Palmero"
El tradicional evento “Ricardo Palmero” se disputará del 23 al 25 de mayo con 30 vehículos históricos, recorridos por la región y una carrera recreativa.
Rafaela se prepara para vivir un fin de semana cargado de historia, motores y tradición. Entre el viernes 23 y el domingo 25 de mayo, el autódromo “Ciudad de Rafaela” será escenario de una nueva edición del Gran Premio de Baquets. Este año, lleva el nombre de Ricardo Palmero, referente de Long Automotores S.A y amante del automovilismo
Organizado por el Club Atlético de Rafaela en conjunto con el municipio y empresas locales, el evento contará con la participación de 30 vehículos históricos que recorrerán pueblos de la zona y culminarán su travesía con una competencia recreativa el domingo.

Lanzamiento oficial
La presentación se realizó este martes en el Salón Verde del edificio municipal, encabezada por el intendente Leonardo Viotti, acompañado por la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf; el presidente del Club Atlético de Rafaela, Francisco Paravano; y el vicepresidente de la Subcomisión de Automovilismo, Adrián Sanmartino.
Puede interesarte
“Seguimos consolidándonos como una ciudad de eventos y deportiva gracias al trabajo incansable del Club Atlético de Rafaela, el municipio y empresas. Un trabajo articulado como nos gusta, que brinda la oportunidad para que los vecinos vean algo distinto y pintoresco, rescatando nuestra historia y generando trabajo”, sostuvo Viotti.

El automovilismo como identidad local
Desde el Club Atlético, Francisco Paravano valoró el papel de la institución en la vida social rafaelina: “Estamos reafirmando lo que significa el club para Rafaela. Traemos eventos, agradecemos la confianza en nuestra Subcomisión de Automovilismo y trabajamos en conjunto con la Municipalidad”.
Sanmartino, en tanto, remarcó el trabajo conjunto con el Estado: “Hace seis meses que lo venimos organizando. Sin el acompañamiento del municipio sería imposible. Esto reafirma el deporte y el turismo: mucha gente viene a conocer Rafaela por su historia y dentro de esa historia está el automovilismo”.
Una experiencia que trasciende la competencia
La agenda del Gran Premio incluye visitas a capillas rurales, escuelas, fábricas proveedoras del sector automotor y espacios históricos de la región. La jornada final del domingo ofrecerá velocidad controlada, vueltas recreativas, almuerzo, entrega de premios y despedida.
Más que una carrera, el Gran Premio de Baquets es una celebración del espíritu rafaelino: una mezcla de nostalgia mecánica, orgullo local y proyección turística que cada año sigue sumando adeptos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión