Soltermam y Castellano: “A Rafaela la vemos apagada, sin diálogo y muy insegura”
La concejal y precandidata por la lista “Rafaela Merece Más” cuestionó la falta de debate en el ámbito legislativo local y pidió terminar con la mayoría automática del oficialismo. Por su parte, el exintendente fue crítico con la actualidad de la ciudad y reprochó la falta de consenso.
A pocos días de las elecciones del 13 de abril, Valeria Soltermam, actual concejal y cabeza de lista de “Rafaela Merece Más”, reflexionó sobre su recorrido legislativo y ratificó su decisión de seguir representando a los rafaelinos en el Concejo Municipal. Acompañada por el exintendente Luis Castellano, Soltermam plantea la necesidad urgente de recuperar el diálogo en el cuerpo legislativo y frenar decisiones unilaterales que, según advierte, están marcando el rumbo de la ciudad sin el consenso necesario.
“Hemos trabajado y sostenido un esfuerzo durante los tres años de mandato, y este va a ser mi cuarto año. Seguimos apostando también confiando en lo que se hizo durante todos estos años. Me parece que ahí está la clave”, expresó la edil.
Una gestión sin debate y con decisiones unilaterales
Soltermam fue enfática al criticar la dinámica actual del Concejo Municipal, donde el oficialismo cuenta con mayoría propia. “Queremos seguir dando la batalla, porque hoy no hay diálogo en el Concejo. Con esta mayoría automática que tiene el intendente no hay debate, y no puede ser. No se puede gobernar imponiendo, se tiene que gobernar consensuando, y eso también le va a ser bien a la gestión de Leonardo Viotti”, afirmó.

La falta de articulación, según explicó, no solo afecta al Concejo, sino también al vínculo del Ejecutivo con distintas instituciones de la ciudad. “No hay un ida y vuelta entre el Ejecutivo y el Concejo, y tampoco con otras instituciones, con las comisiones vecinales, con los clubes, con vecinos de distintos sectores de la ciudad que buscan algún tipo de respuesta por parte del municipio y que hoy no la encuentran”.
Y agregó: “La realidad es que la gente le va a tocar la puerta siempre al Estado local. Siempre esperan algún tipo de acompañamiento, más allá de que el problema lo pueda o lo tenga que resolver algún otro estamento. Y hoy no se está encontrando”.
Puede interesarte
“Nos toca gobernar Rafaela y defender sus intereses”
Soltermam sostuvo que su equipo político está preparado para asumir los desafíos que vienen, con una mirada crítica pero también propositiva. “Creemos firmemente en el proyecto, que me toca a mí liderar hoy, porque soy cabeza de lista, pero en todo este equipo que hemos conformado y que entiende que así se hace política, poniendo la cara en el momento que sea, haciéndose cargo también de nuestros errores y de las tantas virtudes que también tuvimos durante la gestión de Luis Castellano”, afirmó.
Uno de los temas que más inquietud le genera es la instalación de una cárcel en Rafaela. “Pensar en que vamos a tener una cárcel en nuestra ciudad y que tenemos un entramado social hoy roto, me preocupa, no solo laboral o profesionalmente, sino también personalmente, porque en esta ciudad mi hijo se va a desarrollar”, expresó.
“Defendimos que no llegue la cárcel a Rafaela, o por lo menos que se dé otro tipo de discusión, porque va a cambiar la historia de nuestra ciudad a partir de la concreción de esta obra”, remarcó Soltermam. “Somos un bloque que ha podido defender los intereses de los rafaelinos, más allá de que finalmente las cosas no salieron como hubiésemos querido. Dormimos con la conciencia tranquila, porque lo hicimos cuando lo tuvimos que hacer”.

Un llamado a terminar con la mayoría automática
En su mensaje final, Soltermam fue clara respecto a su objetivo político en estas elecciones. “Con el cambio de fisonomía que va a tener Rafaela a partir de estas decisiones, que ha tomado una sola persona y que ha sido respaldada por sus concejales, estamos pidiendo eso, nada más y nada menos: discutir Rafaela, discutir el futuro de nuestra ciudad, escuchando otras voces, sumando a otros actores, enriqueciendo los proyectos”.
Por eso, hizo un llamado a cortar con la mayoría automática en el Concejo: “Queremos terminar con esta mayoría automática para poder ser escuchados, controlar más y mejor al intendente, que es la principal función del Concejo, frenar algunas decisiones si finalmente no están bien justificadas y respaldadas, y por supuesto seguir sumando iniciativas como lo venimos haciendo desde hace tanto tiempo”.
Y concluyó: “Eso le pedimos a la gente, no es Viotti o nosotros. Es Rafaela siempre primero”.
“A Rafaela la veo apagada, sin diálogo y muy insegura”
Luis Castellano, exintendente de Rafaela, se encuentra brindado su apoyo a la lista “Rafaela Merece Más”, encabezada por Valeria Soltermam, y reforzando su compromiso con la defensa de la identidad local. Desde su lugar como candidato a convencional constituyente en la lista que lidera Marcelo Lewandowski, Castellano expresó su preocupación por el rumbo actual de la ciudad, la ausencia de diálogo y las decisiones tomadas sin consenso.
“Me duele un poco decirlo, porque yo amo mucho a Rafaela. Pero a la ciudad la veo apagada, la veo sin diálogo, y muy insegura”, aseguró Castellano, al tiempo que remarcó que esta percepción no es solo personal: “Esto lo charlo con mucha gente. La ciudad fue perdiendo por diferentes razones su brillo y su posicionamiento”.
Castellano lamentó el retroceso de lo que definió como “las identidades históricas” de Rafaela. “La producción, el trabajo, los eventos deportivos, el tema ambiental, que en el último tiempo ha sido nuestra identidad fundamental... Esas identidades que nos inflaban o nos inflan el pecho de orgullo de ser rafaelinos se van perdiendo, se van apagando”, advirtió.

En ese sentido, criticó con dureza la decisión del gobierno local de avanzar con la instalación de una cárcel en la ciudad, sin debate ni consulta ciudadana. “Se van reemplazando por otras identidades que no son nuestras, como por ejemplo una cárcel. Esa no es nuestra identidad, esa no es la ciudad por la que nosotros venimos luchando de hace tanto tiempo”, afirmó.
Y añadió: “Cuando me enteré de la aprobación del proyecto, me agarró mucha pena, sobre todo por la falta de diálogo. No podés imponer un proyecto en pleno enero, trabajar con tu mayoría automática en el Concejo, no dialogar con nadie, no discutir... ni con los concejales ni con el resto de la ciudad”.
Para Castellano, Rafaela solo puede desarrollarse con una lógica de participación amplia, que incluya voces diversas y visiones distintas. “Rafaela se construye con el que piensa como vos, pero fundamentalmente con el que piensa distinto a vos, con el que te critica, con el que vota distinto a cómo votás vos, con el que está en otro partido político, en otra iglesia, en otro club”, expresó.
Reforzó la idea de que gobernar va mucho más allá de administrar servicios. “No se trata solo de administrar los servicios municipales, que de hecho hay que hacerlo bien, se trata de gobernar la ciudad y liderar un proceso de desarrollo que hoy no lo veo”, afirmó.

Una apuesta por las autonomías municipales
Además de su respaldo a Soltermam, Castellano explicó su participación en la lista de convencionales constituyentes encabezada por Marcelo Lewandowski. “Estoy integrando la lista de Marcelo Lewandowski a convencional constituyente porque, en ella, encontramos un lugar los exintendentes, presidentes comunales, para dar batalla por los gobiernos locales”, señaló.
Puede interesarte
Para el exintendente, la reforma constitucional es una oportunidad para discutir las autonomías municipales, un tema que considera postergado. “Es un tema que nunca nadie discute porque nadie quiere largar la manija de los recursos. Queremos que los gobiernos locales, sea del partido que sean, puedan tener los recursos para dar respuesta. Es lo que me motiva a estar en la lista de Marcelo”, explicó.
Finalmente, Castellano instó a los rafaelinos a prestar atención al armado de las boletas. “No me van a encontrar a mí en la boleta naranja, van a encontrar a Marcelo Lewandowski y es ahí donde yo les pido que, si quieren acompañarme con el voto, marquen a Marcelo Lewandowski. Y en el caso de Valeria Soltermam, por supuesto, a quien estoy respaldando, la van a encontrar en la boleta amarilla, como primera candidata a concejal”, concluyó.
Mirá la entrevista completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión