Taller gratuito de huerta y compostaje en barrio G. Lehmann: “Queremos que la huerta sea parte del paisaje”
Este martes, el Instituto para el Desarrollo Sustentable organiza el primer taller del año en la vecinal del barrio Guillermo Lehmann. Estará a cargo del paisajista Ricardo Ledesma.
Este martes 22 de abril a las 18:00, en la vecinal del barrio Guillermo Lehmann (Oroño 166), se realizará el primer taller gratuito del año sobre huerta, frutales y compostaje, impulsado por el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela. La actividad no requiere inscripción previa y está destinada a vecinos y vecinas de toda la ciudad.
La propuesta tiene como objetivos centrales fomentar la soberanía alimentaria, la producción sustentable en el hogar y una alimentación más saludable. El taller será coordinado por el paisajista Ricardo Ledesma, quien además brindará una mirada innovadora para integrar la huerta al entorno estético del hogar.
Una huerta con diseño y valor paisajístico
“Es una invitación del Instituto del Desarrollo Sustentable de Rafaela para hacer talleres en los distintos barrios de la ciudad. Es lo que la gente pide, más en este que es el Día de la Tierra”, expresó Ledesma.
El especialista explicó que la actividad está pensada para extenderse aproximadamente dos horas, aunque suele prolongarse por el interés de los participantes. “Nos quedamos un rato más por si la gente tiene necesidad de seguir conversando, aclarando o planteando algunos problemas que pueda tener en la huerta urbana”, indicó.
Puede interesarte
Consejos, intercambio y sorteos
Durante el encuentro se abordarán temas básicos sobre huertas urbanas, cultivo de frutales y el proceso de compostaje domiciliario. Además, quienes asistan podrán recibir semillas, y participarán del sorteo de una compostera.
“La idea es que sea una charla muy sencilla para que el vecino pueda recabar información, respondiendo dudas. También vamos a dialogar sobre cómo hacer para armar y diseñar esa huerta distinta, un espacio agradable”, explicó el paisajista.
Y concluyó: “Lo que yo intento es cambiar la modalidad y que la huerta pase a ser parte del paisaje, del jardín, un espacio de encuentro. Vamos a ponerle colorido, un buen diseño, nos vamos a convertir en paisajistas e intentar armar un espacio lindo y productivo”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión