¿Te pueden secuestrar el auto por estar “abandonado” en la vía pública? Lo que tenés que saber
Cecilia Arias, jefa de Protección Vial y Comunitaria explicó a Radio Rafaela el procedimiento para el secuestro de vehículos en estado de abandono y qué deben hacer los propietarios para recuperarlos.
El abandono de autos en la vía pública es un problema frecuente en la ciudad y está regulado por la ordenanza 2969. Cecilia Arias, jefa de Protección Vial y Comunitaria, explicó cómo es el proceso para la remoción de estos vehículos y qué pasos deben seguir los ciudadanos para hacer una denuncia o recuperar un auto secuestrado.
Puede interesarte
"Los reclamos ingresan por denuncia, ya sea al 147 o al 425-400, que es la guardia de Protección Vial y Comunitaria. Una vez recibida la denuncia, el personal de calle se acerca al lugar para constatar si el vehículo está realmente en estado de abandono. Esto se verifica si tiene mugre acumulada, gomas desinfladas o si está visiblemente deteriorado", explicó Cecilia a Radio Rafaela.
El procedimiento para la remoción de autos abandonados
Si se confirma que el vehículo está en estado de abandono, se inicia un emplazamiento dirigido al propietario. "Si logramos ubicar al dueño, se lo notifica para que lo retire de la vía pública en un plazo de cinco días. Si no lo hace, se labra un acta de infracción por incumplimiento", detalló.

Si el propietario no retira el auto después de las actas de infracción, el vehículo es secuestrado y trasladado al depósito municipal. "Tenemos un depósito en Bella Italia, donde los autos quedan hasta que los propietarios realicen los trámites correspondientes para recuperarlos", indicó Arias.
En caso de que el vehículo no sea reclamado, se destina a compactación para liberar espacio en el depósito.
Autos en talleres y domicilios particulares
Arias explicó que muchas denuncias involucran vehículos estacionados en domicilios o frente a talleres mecánicos. "Muchos autos quedan en la calle porque están rotos, chocados o esperando al seguro. También hay mecánicos que no tienen espacio en sus talleres y dejan los autos afuera. En estos casos, si se acumulan reclamos, también intervenimos".
Además, aclaró que algunos vehículos no tienen transferencias realizadas, lo que puede demorar su restitución. "El auto siempre se devuelve al titular registrado en el sistema, por lo que es fundamental que los papeles estén en regla", puntualizó.

¿Cómo realizar una denuncia?
Cualquier ciudadano puede reportar un auto abandonado a través de una llamada al 147 (atención al ciudadano) o bien comunicándose al 425-400 (Guardia de Protección Vial y Comunitaria).
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión