“Tradición e innovación”: presentaron formalmente la 118ª Expo Rural de Rafaela
El evento más importante del sector agropecuario regional será del 18 al 21 de septiembre. Habrá tecnología, espectáculos y propuestas para toda la comunidad.
La Sociedad Rural de Rafaela presentó oficialmente este jueves la 118ª edición de la Expo Rural de Rafaela y la Región. El acto de lanzamiento se realizó en el SUM del Predio Ferial a las 19:00, con la participación de autoridades, representantes del sector y referentes institucionales.
El evento se desarrollará del 18 al 21 de septiembre y combinará, en palabras de su presidente Leonardo Alassia, “tradición e innovación”.
“Hoy vamos a mostrarle a la sociedad lo que va a pasar”
Con gran expectativa, Alassia definió a la Expo como una continuidad histórica que representa a múltiples sectores: “Son 118 años, no solamente en el sector agropecuario sino en los diferentes sectores socioeconómicos de Argentina. Es difícil encontrar que se sostenga a lo largo de tantos años un evento. Nosotros seguimos apostando, trabajando y este año podemos decir que la 118° edición se va a llevar a cabo”.

Al explicar los conceptos que marcarán la edición 2025, señaló: “Este año nos van a representar dos términos, lo tradicional y la innovación”. Para Alassia, tradición implica “esas costumbres que están arraigadas en el hombre campo”, mientras que la innovación se verá reflejada “en muchas novedades del lado de la tecnología, de esos conocimientos que el productor agropecuario día tras día incorpora en sus establecimientos”.
Una propuesta pensada para el campo y la ciudad
El titular de la Sociedad Rural indicó que los cuatro días de exposición estarán estructurados para distintos públicos: “Los primeros dos días van a estar inclinados a lo técnico, pero sobre todo el sábado y el domingo va a estar direccionado para el productor agropecuario, pero también para la familia, para que el vecino de Rafaela, de las localidades cercanas y no tan cercanas, puedan disfrutar de shows en vivo, sectores de catering y de comida en todo lugar y en todo momento”.
En cuanto a la tradicional charla central de los días viernes, anticipó que este año tendrá una orientación distinta. “Vamos a ir por otro lado en donde va a haber alguien que está relacionado al deporte, pero que hoy por hoy está también en el campo”, adelantó.
Sobre las entradas, Alassia anunció: “Este año vamos a estar emitiendo entradas anticipadas con mayor anticipación. No solamente va a ser aquí en nuestra sede, en Avenida Brasil, sino que va a haber un local en el centro”. A partir de la semana próxima, se difundirá toda la información para el público.
“La Expo va a ser del 18 al 21 de septiembre. El ciudadano rafaelino la espera, porque nos lo manifiesta, nos lo dice. Hacemos extensiva la invitación a todos los santafesinos para que puedan disfrutar del campo en la ciudad”, concluyó.

Un punto de referencia para Santa Fe y el país
Durante la presentación también dialogó con RADIO RAFAELA Sara Gardiol, presidenta de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), quien destacó el peso institucional del evento. “Es un punto de referencia para la provincia, y para el país. Es una zona muy pujante, muy activa”, sostuvo.
Gardiol valoró especialmente el trabajo de la entidad organizadora. “La Sociedad Rural de Rafaela tiene una fuerza de trabajo increíble y eso tracciona muchísimo, no solamente para el sector, sino para toda la comunidad”, dijo.
En ese sentido, expresó su deseo de que el contexto acompañe: “Las expectativas están dadas. Y que se siga dando en un contexto como el actual. Esperemos, mejor. El actual debería mejorar a nivel general, y con definiciones, con propuestas y definiciones más claras”.
La 118ª Expo Rural promete volver a ser el gran encuentro del campo con la ciudad, con actividades técnicas, comerciales, recreativas y culturales.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión