Vecinos reclamaron soluciones por las picadas y el descontrol en “el cartel de Rafaela”
Abordaron el aumento de ruidos nocturnos, picadas de vehículos y desorden en los espacios públicos.
Este miércoles 23 de abril, a las 20:00 horas, vecinos del Barrio Álamos del AeroClub se dieron cita en la sede vecinal para exponer sus preocupaciones sobre una serie de problemas que afectan la calidad de vida en la zona. Los habitantes del barrio expresaron su descontento ante los ruidos molestos, las picadas de vehículos y el creciente descontrol en los espacios comunes.
Puede interesarte
El encuentro, impulsado por la propia comunidad, contó con la presencia de autoridades locales como Iván Viotti, Secretario Privado de Intendencia y Comunicación; Germán Bottero, Secretario de Gobierno y Modernización; y Marcia Tamagnini, Coordinadora de Participación Ciudadana y Vecinales de Rafaela. Además, participaron concejales como Mabel Fossati, Alejandra Sagardoy, Lisandro Mársico, Augusto Rolando, Carla Boidi, Valeria Soltermam, Juan Senn y María Paz Caruso, junto a agentes de la Comisaría 15°, de la Unidad Regional V (URV), representantes de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) y Protección Vial y Comunitaria. Por otra parte, también acudieron a la reunión Sebastian Rancaño y Eduardo Cosentino, representantes del Ministerio de justicia y seguridad de la provincia.

Uno de los puntos más preocupantes planteados por los vecinos fue el aumento de los ruidos nocturnos generados por las picadas ilegales de motos en la vieja Ruta Nacional 34, las cuales no solo alteran la convivencia, sino que también representan un grave riesgo para la seguridad vial y la integridad de los habitantes del barrio. Los residentes pidieron una intervención más efectiva por parte de las autoridades para garantizar la tranquilidad en el sector.
En respuesta a los reclamos, los concejales presentes se comprometieron a trabajar en una normativa más eficiente que permita el secuestro de motovehículos, especialmente aquellos que realizan maniobras peligrosas, y a implementar sanciones más severas con multas más altas.

Además, se abordó la problemática del consumo de alcohol en la vía pública, particularmente en la zona frente al campus de la UNRaf, donde los jóvenes suelen reunirse. Los concejales se comprometieron a gestionar acuerdos con los proveedores de bebidas para evitar que se comercialicen alcohol en estos puntos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión