Cómo recategorizarte en el Monotributo: guía paso a paso y fechas clave
La recategorización semestral es clave para mantener la coherencia fiscal y evitar sanciones.
Con el plazo extendido hasta el 5 de agosto y un sistema más ágil, los monotributistas tienen el entorno ideal para gestionar su situación tributaria con precisión y aprovechar beneficios, como el plan de pagos vigente.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) abrió desde el 1° de julio el período para que los monotributistas actualicen su categoría según sus ingresos de los últimos 12 meses.
El trámite es online, se debe completar antes del 5 de agosto y tendrá impacto en los pagos desde agosto.
¿Quiénes deben recategorizarse?
Están obligados aquellos monotributistas con al menos 12 meses de actividad que utilicen facturación electrónica, cuyo nivel de ingresos, consumo o superficie no se ajuste a su categoría actual .
No deben hacerlo quienes mantienen los mismos valores y categorías o iniciaron actividad hace menos de seis meses.
¿Cómo se realiza el trámite?
Totalmente online: desde el portal web del Monotributo o la app ARCA Móvil. El sistema ofrece una recategorización simplificada, con la facturación anual precargada; basta confirmar o editar los datos si es necesario.
Se deben considerar los siguientes parámetros de julio de 2024 a junio de 2025:
- Ingresos brutos acumulados
- Consumo de energía eléctrica
- Montos de alquileres
- Superficie afectada a la actividad
Fechas y vigencia
Inicio del periodo: 1° de julio de 2025.
Cierre del trámite: 5 de agosto de 2025.
Nueva cuota vigente desde: 20 de agosto, según la categoría actualizada.
Medios de pago
Los pagos deben realizarse exclusivamente a través de medios electrónicos desde el sitio Monotributo, incluidas las nuevas cuotas a partir de agosto: VEP, homebanking, débito automático, tarjetas, cajeros y Mercado Pago.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión