Descubren red que traficaba fentanilo en encomiendas: seis detenidos y Córdoba en la ruta del narcotráfico
Una investigación federal reveló una compleja red que desde 2020 enviaba fentanilo y otros opioides en encomiendas a través de varias provincias, incluida Córdoba. Seis personas fueron detenidas tras 14 allanamientos, en una operación que advierte sobre la expansión del narcotráfico de fármacos médicos fuera del sistema.
Todo comenzó en abril de 2023, cuando Gendarmería detuvo un envío en la ruta nacional 12 a la altura de Posadas, Misiones. Dentro de una encomienda hallaron 500 ampollas de fentanilo, escondidas con precisión quirúrgica bajo el pretexto de ser productos legítimos. Fue el disparador de una investigación que, según la fiscalía, reveló una asociación ilícita activa desde al menos 2020
Córdoba como nodo logístico
Aunque los detenidos fueron arrestados en Misiones, Jujuy y la Ciudad de Buenos Aires, la investigación confirmó que Córdoba funcionaba como punto intermedio clave en la ruta de las encomiendas. Al menos cinco empresas de paquetería colaboraban con la organización, ocultando documentación falsa y máscaras que disimulaban el contenido real
Quiénes están detrás
Entre los seis detenidos figuran dos visitadores médicos de Posadas, sus parejas, un empleado encargado de despachar envíos, un esteticista de Jujuy y una pareja ligada a un laboratorio en Buenos Aires. Todos están imputados por asociación ilícita, tráfico de estupefacientes agravado y comercialización de sustancias medicinales peligrosas
Sustancias decomisadas y alcance
Además de las 500 ampollas de fentanilo interceptadas en 2023, durante los 14 allanamientos se secuestraron casi 8 millones de pesos, 1.900 dólares, documentación, registros de trazabilidad y medicamentos como remifentanilo, morfina, ansiolíticos, anestésicos y fármacos oncológicos
Grave amenaza sanitaria
Para los fiscales, fue un golpe contundente: medicamentos reservados al entorno hospitalario quedaron circulando en forma ilegal. El uso de embalajes fraudulentos y encomiendas permitió eludir controles sanitarios, poniendo en riesgo la salud pública
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión