Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI
La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones.
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó, con 129 votos a favor y 108 en contra, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el presidente Javier Milei, que autoriza al Gobierno a negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta medida busca estabilizar los mercados y avanzar en la liberación del mercado de capitales.
Apoyo parlamentario y votación
El oficialismo logró la aprobación del DNU gracias al respaldo de sus aliados y de la mayoría de los gobernadores. Partidos como el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica (CC-ARI), el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Innovación Federal y parte de Encuentro Federal sumaron sus votos para alcanzar la mayoría necesaria. Por su parte, Unión por la Patria rechazó la medida, aunque algunos de sus miembros, como los peronistas de Catamarca, se ausentaron al momento de la votación.
Puede interesarte
Contexto económico y social
La aprobación del DNU se produjo en medio de protestas de manifestantes fuera del Congreso, quienes expresaron su descontento con las políticas económicas del Gobierno. Estas movilizaciones reflejan la preocupación de diversos sectores de la sociedad ante las medidas de ajuste implementadas por la administración de Milei.

Reacciones en los mercados
Tras la aprobación del decreto, la bolsa argentina experimentó una notable mejora, con un incremento del 4,52% en el índice S&P Merval. Además, la deuda soberana subió ligeramente y el riesgo país disminuyó, lo que indica una respuesta positiva de los mercados financieros a la posibilidad de un nuevo acuerdo con el FMI.
Próximos pasos
Con la aprobación del DNU, el Gobierno de Javier Milei está facultado para avanzar en las negociaciones con el FMI, buscando obtener fondos adicionales que permitan estabilizar la economía y cumplir con los compromisos de deuda existentes. Se espera que este acuerdo contribuya a la recuperación económica y brinde mayor confianza a los inversores
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión