El PJ marcha a Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner y denuncia una proscripción
La movilización se realizará este miércoles a las 14. Participan gobernadores, legisladores, sindicatos y militantes. No irán a Comodoro Py.
El Partido Justicialista (PJ) convocó a una masiva movilización este miércoles a las 14 horas en Plaza de Mayo para respaldar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras la decisión de la Corte Suprema de dejar firme su condena por la causa Vialidad. La marcha también apunta a denunciar lo que el peronismo considera una "proscripción" política.
Aunque inicialmente se barajaba la posibilidad de movilizar hacia Comodoro Py, el peronismo decidió concentrar el acto en la Plaza de Mayo. La decisión fue tomada tras un encuentro en la sede nacional del PJ, del que participaron gobernadores, legisladores y dirigentes de distintos sectores del movimiento.
X Partido Justicialista
Gobernadores y dirigentes respaldan a la expresidenta
De manera presencial, estuvieron en la reunión Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). También participaron de forma virtual Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
El acto busca expresar un respaldo político y simbólico a Cristina Kirchner, quien, por decisión del Tribunal Oral Federal Nº 2 (TOF2), comenzará a cumplir su condena bajo la modalidad de prisión domiciliaria.
La CGT no convoca al paro, pero apoya la protesta
Aunque estaba prevista una reunión entre la Confederación General del Trabajo (CGT) y el PJ, finalmente fue suspendida. No obstante, la central obrera emitió un comunicado en el que respaldó la protesta y dejó en libertad a los gremios para decidir su nivel de participación. No se convocó a paro general, pero algunos sindicatos podrían sumarse activamente a la movilización.
X Confederación General del Trabajo
Cristina cumplirá prisión domiciliaria en Constitución
La condena contra la exmandataria fue ratificada por la Corte Suprema días atrás, y el TOF2 dispuso que la ex presidenta cumpla prisión domiciliaria en su vivienda del barrio de Constitución. La medida incluye el uso de una tobillera electrónica y restricciones de visitas, con el fin de preservar la seguridad y el orden en la zona.
La defensa, encabezada por el abogado Carlos Beraldi, había solicitado esta modalidad de cumplimiento debido a la edad y al estado de salud de la expresidenta, además de su rol institucional y social.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/06/cristina_condenada_17.jpg)
El Frente Renovador también moviliza
El Frente Renovador, liderado por Sergio Massa, confirmó su presencia en el acto convocado por el PJ. Los militantes de ese espacio se concentrarán desde las 13 en Avenida de Mayo y Tacuarí, para luego marchar hacia Plaza de Mayo.
Entre los organizadores se destacan el diputado provincial Rubén Eslaiman, el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, y la exdiputada Malena Galmarini. Se estima que llegarán 46 micros desde el interior y al menos 270 colectivos desde distintas localidades del conurbano bonaerense.
Un punto de inflexión en la disputa con la Justicia
En el entorno del PJ se interpreta esta movilización como un punto de partida para una nueva etapa de confrontación política e institucional con el Poder Judicial. En las próximas horas se sabrá si otras organizaciones sociales, gremios y sectores aliados se suman a la marcha.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión