“¡Hasta siempre, hermano Francisco!”: el emotivo adiós de Abuelas de Plaza de Mayo al Papa argentino
La organización de derechos humanos recordó su cercanía con el Sumo Pontífice y destacó su rol en la búsqueda de los nietos apropiados durante la dictadura.
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo expresó su profundo pesar por la muerte del papa Francisco, a quien definieron como “un defensor de la justicia social y de los derechos humanos”.
En un comunicado oficial titulado “¡Hasta siempre, hermano Francisco!”, la organización recordó su vínculo con el primer papa argentino y su constante apoyo en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.
“Con tristeza y dolor despedimos al Papa de los pobres, de los de abajo, un hombre del pueblo, pleno de humanidad”, expresaron.
Encuentros clave en El Vaticano
Abuelas rememoró los encuentros mantenidos con Jorge Mario Bergoglio tras su asunción como Sumo Pontífice en 2013, y su predisposición a colaborar en la búsqueda de nietos y en la apertura de archivos eclesiásticos vinculados a la última dictadura cívico-militar.
“El Papa Francisco siempre nos manifestó su apoyo e intercedió para ello, generando un proceso de reflexión al interior de la Iglesia, como nunca antes”, indicaron.
Puede interesarte
Francisco, un referente para los oprimidos
Para la organización, el papa Francisco representó a las víctimas y excluidos del mundo. “Luchó, hasta su último aliento, por la equidad, la compasión y el respeto mutuo”, señala el comunicado, que también rescata su estilo sencillo, reservado y lleno de sabiduría.
Abuelas también evocó una de las frases más recordadas del pontífice: “¡Hagan lío!”, como guía para los tiempos actuales: “Ese llamado debería marcarnos el rumbo en estos tiempos de odio y crueldad”.
Un legado que trasciende
El mensaje concluye con palabras de la presidenta de la Asociación, Estela de Carlotto, quien confesó haber sentido a Francisco “como un hermano”. “Se nos fue un compatriota que asumió una responsabilidad extraordinaria y superó cualquier expectativa. A los que seguimos aquí nos corresponde mantener su palabra y su ejemplo vivos”, señalaron.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión