Intimación para Cristina Kirchner y los condenados en causa Vialidad: debe pagar más de $600 mil millones
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
En el marco de la causa Vialidad, la Justicia federal ordenó a Cristina Fernández de Kirchner y a otros ocho condenados pagar casi 685 mil millones de pesos como decomiso por la maniobra de corrupción en la obra pública. Si no lo hacen antes del 13 de agosto, podrían perder propiedades, cuentas bancarias y otros activos.
El ultimátum judicial y la amenaza de remate
La ex presidenta Cristina Kirchner fue notificada junto a los demás condenados por la causa Vialidad de que tienen un plazo de 10 días hábiles —hasta el 13 de agosto a las 9:30— para abonar una cifra récord: $684.000 millones. Este monto, determinado por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, corresponde a los beneficios económicos obtenidos de manera fraudulenta por el empresario Lázaro Báez, favorecido con contratos de obra pública durante los gobiernos kirchneristas.
El cálculo incluye el sobreprecio de las licitaciones —que rondó el 20%— y la ejecución parcial o nula de varias obras. La provincia más beneficiada fue Santa Cruz, y el 80% de los contratos viales fueron adjudicados a Austral Construcciones, empresa emblema de Báez, socio de los Kirchner.
Bienes bajo la lupa
Ante un eventual incumplimiento, la Justicia avanzará con el remate de los bienes embargados a los condenados. Luciani y Mola presentaron un inventario detallado con propiedades y activos a nombre de Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia, Lázaro Báez y otros involucrados.
Entre los bienes de la ex presidenta destacan:
Cuentas bancarias y cajas de seguridad: cuatro cajas de ahorro en pesos, dos en dólares y una caja de seguridad en el Banco Galicia; cuatro plazos fijos en el Banco de Santa Cruz; una cuenta en el Banco Nación y cuatro cuentas comitentes en la Caja de Valores.
Inmuebles en Recoleta: dos departamentos. Uno de 160 m² en Uruguay y Juncal, donde residía hasta el atentado fallido de 2022; y otro de 77 m² sobre la calle Juncal entre Azcuénaga y Uriburu.
Propiedades en Santa Cruz: 24 inmuebles, incluyendo la casa familiar en Río Gallegos, la residencia en El Calafate y el hotel Los Sauces.
Muchos de estos bienes fueron cedidos por Cristina Kirchner a sus hijos en 2016, en un intento por anticiparse a posibles embargos. Sin embargo, siguen alcanzados por medidas judiciales. Algunos también están involucrados en otras causas, como Hotesur-Los Sauces, que investiga presunto lavado de dinero a través del alquiler de propiedades familiares.
Qué pasa si no pagan
“Los bienes de los mismos acusados pueden estar cautelados en distintas causas. Se ejecuta el decomiso en la causa que llega primero a sentencia”, explicaron fuentes judiciales. Por eso, el Tribunal Oral Federal N°2 ya se prepara para abrir el legajo patrimonial y avanzar con la ejecución de la condena.
Se trata de una medida sin precedentes por su magnitud económica y el peso político de la figura principal involucrada. La cuenta en la que deben depositarse los fondos es del Banco Nación. Si el dinero no aparece, los remates podrían comenzar poco después del 13 de agosto.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión