Javier Milei: "El Papa fue el argentino más importante de la historia"
El presidente de la Nación se refirió al fallecimiento de Jorge Bergoglio y aseguró que “era un líder impresionante”.
El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió al fallecimiento del papa Francisco y aseguró que fue “el argentino más importante de la historia” y remarcó que quienes tuvieron la posibilidad de conocerlo en persona, saben que “era un líder impresionante”.
En declaraciones a Radio Rivadavia, al ser consultado sobre si iba a estar presente en el funeral del Sumo Pontífice en el Vaticano, confirmó su presencia y aseveró que "no puede dejar de asistir a un evento de esta altura”.
Desde Casa Rosada, informaron que Milei viajará esta noche, cerca de las 00hs., hacia Roma donde estará presente en el último adiós al Papa Francisco y solo tendrá “contactos formales” con el resto de los presidentes que asistan, como es el caso de Donald Trump (Estados Unidos), Giorgia Meloni (Italia) e Inacio ‘Lula’ da Silva (Brasil).
El funeral de Francisco se llevará acabo este sábado a las 10 de la mañana (hora local) en la Basílica de San Pedro y el Presidente estará allí junto a seis funcionarios que lo acompañarán: la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller argentino Gerardo Werthein; y las ministras Patricia Bullrich (Seguridad Nacional) y Sandra Pettovello (Capital Humano)
Además, se informó que parte de la comitiva que acompañará al Gabinete ya viajó hacia Roma para asegurar la llegada del Presidente: lo esperarán parte de la Unidad Médica Presidencial, custodios oficiales y personal de protocolo.
Del odio a la admiración
Durante su campaña presidencial, Javier Milei protagonizó fuertes ataques verbales contra el Papa Francisco. En más de una ocasión, el entonces candidato libertario llegó a calificar al Sumo Pontífice como "el representante del Maligno en la Tierra", acusándolo de promover ideas vinculadas al comunismo y de defender la justicia social, a la que calificó como "un robo que va contra los mandamientos".
"Hay que decirle al imbécil que está en Roma que la justicia social es inmoral", expresó en una entrevista televisiva con Viviana Canosa. En otra oportunidad, aseguró que el Papa "impulsa el comunismo" y que por eso no tenía "ningún problema en decir lo que digo del impresentable que está en Roma".
Sin embargo, tras asumir la presidencia, Milei moderó su discurso y fue el Papa el que le abrió la puerta de la reconciliación cuando en febrero de 2024 lo recibió en el Vaticano,
Allí, además de mantener un encuentro privado, Milei le entregó como obsequio una caja de galletitas de limón, en un gesto simbólico que contrastó con sus declaraciones anteri
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión