Monotributo e impuesto a las Ganancias: ¿cuáles son los nuevos valores a partir de enero de 2025?
Se aplicaron nuevos cambios en cuanto al monotributo en Argentina.
El régimen de monotributo y el impuesto a las Ganancias se actualizarán a partir del nuevo dato de la inflación de 2,7% de diciembre que difundió el martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Para el cálculo, se tomará en cuenta la inflación acumulada en el último semestre de 2024 y el período septiembre – diciembre de 2024, respectivamente.
Los cambios en el monotributo
Los límites de facturación y las cuotas mensuales del monotributo se actualizarán un 21,13%, ya que para el cálculo se considera la inflación acumulada entre julio y diciembre de 2024, de acuerdo con lo establecido en la Ley 27.743 de “Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes” -también conocido como paquete fiscal-.
Gabriela Russo, presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, indicó que “la utilización de la actualización semestral por el índice del IPC (Índice de Precios al Consumidor) resulta más acorde que el anterior que era por el índice de Movilidad de las Prestaciones del Régimen Previsional Público, ya que se ajusta más a la economía con la que el monotributista ajusta sus montos de ingresos”.
Este jueves, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), publicó los nuevos valores para 2025:

A modo de referencia, el límite de facturación anual de la categoría más baja (A) pasará de $ 6.450.000 a $ 7,8 millones y la cuota mensual subirá de $26.600 a $32.221,32, mientras que el límite para la categoría más alta (K) se elevará de $68 millones a $82.370.281, mientras que la cuota aumentará a $ 1.050.323,75 para el caso de la locación de servicios.
De todas maneras, el contribuyente verá reflejado ese aumento con el pago de la cuota de febrero de 2025 ya que el tributo se abona a mes vencido. Es importante destacar que, para el pago de la cuota de enero, se mantienen las escalas vigentes hasta ahora.
Por otra parte, con esta actualización, se habilita un período hasta el 5 de febrero de 2025 para que los contribuyentes se recategoricen de acuerdo con las nuevas escalas, ya que con el nivel de ingresos podría pasar a una categoría superior o inferior.
“Para hacer este trámite, los contribuyentes deberán considerar los parámetros de los últimos 12 meses. Si hubo cambios en los ingresos, alquileres, superficie del local o energía consumida, tendrán que ingresar con clave fiscal para realizar la recategorización”, destacó Fernando López Chiesa, socio de Impuestos en Litvin y Asociados. Y agregó: “Actualmente, la ARCA pone a disposición los datos que tiene del monotributista, por lo que el contribuyente deberá confirmar la información. Si no se hace, ARCA podrá recategorizar de oficio”.
Chequeado.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión