Otorgaron la prisión domiciliaria a Alperovich
El exgobernador de Tucumán, condenado por abuso sexual, cumplirá su pena en un domicilio de Buenos Aires.
La Justicia autorizó este miércoles la prisión domiciliaria para José Alperovich, exgobernador de Tucumán y exsenador nacional, quien en 2024 fue condenado a 16 años de cárcel por nueve hechos de abuso sexual contra una sobrina, que también fue su colaboradora política.
Una condena ejemplar por abuso sexual
La sentencia fue dictada en julio de 2024 por el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 29 de la Ciudad de Buenos Aires. Los magistrados hallaron a Alperovich culpable de nueve abusos sexuales, algunos de ellos agravados por el vínculo, la violencia y la continuidad en el tiempo, cometidos entre 2017 y 2019, cuando la denunciante se desempeñaba como su asistente personal.
El fallo fue considerado histórico por organizaciones feministas y de derechos humanos, ya que constituyó una de las condenas más duras a un exgobernador en democracia por delitos de índole sexual. Durante el juicio, se comprobó que los abusos ocurrieron en al menos dos provincias: Tucumán y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por qué se le otorgó la prisión domiciliaria
La medida fue dispuesta tras la presentación de informes médicos que acreditan un delicado estado de salud del exmandatario, de 70 años, quien se encuentra bajo tratamiento por enfermedades crónicas que, según los peritos, no pueden ser abordadas adecuadamente en un penal común.
A partir de estos elementos, el tribunal resolvió otorgarle el régimen de prisión domiciliaria, que no implica libertad ni reducción de la pena, sino que establece que la condena se cumpla en un domicilio particular, en este caso, en la Ciudad de Buenos Aires, bajo estricta vigilancia electrónica y control judicial periódico.
Seguimiento estricto y sin beneficios adicionales
El beneficio concedido a Alperovich es revisable periódicamente y su permanencia en el domicilio está sujeta al cumplimiento de normas estrictas impuestas por el juzgado. Se le prohibieron las salidas, salvo urgencias médicas, y deberá portar una tobillera electrónica con geolocalización.
Además, la Justicia advirtió que cualquier intento de entorpecer el cumplimiento de la condena, o de entrar en contacto con la víctima, podría significar la revocación inmediata de la domiciliaria y su regreso a prisión.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión