Siguen los ataques a periodistas y medios: pintaron "No jodan con Cristina" en la puerta de Radio Rivadavia
La periodista Guadalupe Vázquez fue apuntada con un pasacalle. También arrojaron panfletos frente a la emisora. Otro ataque contra la libertad de prensa tras el fallo contra CFK tras lo ocurrido en Neura, Olga y Artear.
En un nuevo y preocupante embate contra la libertad de prensa, en la madrugada de este martes apareció un pasacalle con graves agravios dirigidos a la periodista Guadalupe Vázquez en el frente del edificio de Radio Rivadavia. La agresión fue acompañada por decenas de panfletos con insultos similares, esparcidos en la zona.
El ataque ocurrió pocas horas antes de la jornada de movilización convocada por sectores kirchneristas en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y se inscribe en una seguidilla de hechos intimidatorios contra medios de comunicación que se profundizaron tras el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a la ex mandataria.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/06/pintadas_radio_rivadavia.jpg)
El cartel, colgado sobre una vía pública del barrio porteño de Recoleta, exhibía una inscripción con fuerte violencia verbal hacia la periodista. "Que peligroso, que triste", posteó en X Vázquez parafraseando el polémico tuit de Lali Espósito cuando Milei ganó las PASO 2023. "Las únicas mascotas son ellos y todavía no se dieron cuenta…No nos van a callar", agregó.
Este episodio se suma al ataque registrado el sábado 14 de junio, cuando el frente del histórico edificio de Radio Rivadavia apareció vandalizado con pintadas amenazantes, lo que motivó una ola de repudios en redes sociales y pronunciamientos por parte de la comunidad periodística.
La emisora —donde trabajan periodistas como Nelson Castro, Ignacio Ortelli, Cristina Pérez, Baby Etchecopar, Débora Plager, Jorge Pizarro, Franco Mercuriali, Jony Viale, Mario Portugal, Gómez Castañón, Willy Kohan y la propia Guadalupe Vázquez— expresó preocupación por el crecimiento de estas amenazas, que apuntan a condicionar el ejercicio libre de la profesión.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión