"Son unos perversos": la dura acusación de Milei contra los gobernadores por la presión fiscal
El presidente Javier Milei arremetió contra los mandatarios provinciales desde el Jockey Club, corazón de la elite porteña
El presidente Javier Milei renovó este viernes su embestida contra los gobernadores provinciales, a quienes acusó de “perversos” por aumentar tributos locales en un contexto de baja de impuestos nacionales. Las declaraciones tuvieron lugar durante un discurso en la sede del Jockey Club de Buenos Aires, donde el mandatario expuso sobre los primeros meses de su gestión.
"El ajuste no es acompañado ni por las provincias ni por los municipios, que siguen manteniendo los mismos niveles en términos de PBI desde que asumimos", cuestionó Milei. "Es más, hay casos de perversos que, frente a la baja de impuestos que hacemos nosotros, aprovechan esas bajas a nivel nacional para subir los impuestos a nivel provincial o municipal", agregó.
Reclamos cruzados y tensión por los fondos
Las palabras del mandatario llegan en un momento de creciente tensión entre la Casa Rosada y las provincias. En las últimas semanas, varios gobernadores reclamaron la restitución de partidas y coparticipación tras una caída en la recaudación nacional. Además, impulsaron iniciativas legislativas en el Congreso que incomodaron al oficialismo y pusieron en jaque su meta de mantener el superávit fiscal.
Milei sostuvo que, mientras la Nación aplica un severo ajuste, los gobiernos provinciales no estarían haciendo lo propio. Así, volvió a exponer la falta de alineamiento entre los distintos niveles del Estado respecto a su plan económico.
“No voy a descansar hasta llegar a inflación cero”
Durante su exposición, Milei repasó lo que considera logros de su gestión: la desaceleración inflacionaria, la baja del gasto público y la reducción de la pobreza. En ese sentido, aseguró: “No voy a descansar hasta llegar a la inflación cero”.
El presidente fue recibido por el titular del Jockey Club, Juan Villar Urquiza, quien le extendió una “invitación privada”, según informaron fuentes oficiales. También participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vicepresidente de la entidad, Guillermo Strada; y los directivos Agustín Monteverde y Urbano Díaz de Vivar.
Una institución tradicional en el centro de la escena
El evento se realizó en la sede del Jockey Club ubicada en la calle Alvear al 1300, en el barrio porteño de Retiro. Fundado en 1882 por el expresidente Carlos Pellegrini, el club cuenta con unos 7.500 socios y fue históricamente un emblema del conservadurismo argentino. En 2022, la Inspección General de Justicia (IGJ) obligó a la entidad a admitir mujeres como socias, rompiendo con su histórico carácter de "club de caballeros".
La visita al Jockey Club se produjo luego de que Milei participara por la mañana del acto en conmemoración del aniversario del atentado a la AMIA, otra cita clave en su agenda del día.
Noticias Argentinas
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión