Tensión en el Congreso durante una nueva marcha de jubilados
La Policía activó el protocolo antipiquetes para impedir el avance hacia Plaza de Mayo, lo que generó momentos de tensión, empujones y protestasUU
Una nueva movilización de jubilados, piqueteros y organizaciones sociales en las inmediaciones del Congreso Nacional de Argentina culminó con incidentes y la detención de al menos dos personas. La protesta, que comenzó minutos antes de las 16 horas, fue organizada por agrupaciones de jubilados y contó con el apoyo de movimientos sociales, sindicatos y partidos opositores. Los manifestantes buscaban realizar una ronda alrededor del parlamento nacional para visibilizar sus reclamos por una jubilación digna y en contra de las políticas de ajuste del gobierno.

La Policía Federal aplicó el protocolo antipiquetes para impedir el avance de la marcha, lo que generó momentos de tensión, empujones y contacto físico entre los manifestantes y los efectivos policiales. En la esquina de Rivadavia y Callao, se produjeron discusiones y forcejeos cuando los manifestantes intentaron iniciar la ronda. Las fuerzas de seguridad montaron un vallado y arrojaron gases lacrimógenos, que afectaron a manifestantes, periodistas y fotógrafos sin distinción.
Uno de los detenidos fue aprehendido en uno de los laterales del palacio legislativo, sobre la calle Rivadavia, y trasladado a pie por el frente del Congreso, caminando sobre la calle Entre Ríos. La situación se repite semana tras semana, con manifestaciones que buscan hacer sentir sus reclamos caminando por la calle, mientras las fuerzas de seguridad privilegian la libre circulación del tránsito vehicular.
La movilización también contó con la participación de sindicatos, como las dos CTA, y docentes universitarios agrupados en CONADU, quienes se sumaron en el marco de reclamos por recomposiciones salariales. La protesta se enmarca en una serie de movilizaciones que culminarán el 30 de abril con una convocatoria de la Confederación General del Trabajo (CGT) en conmemoración del Día del Trabajador, con un claro mensaje opositor al gobierno de Javier Milei.
En un comunicado, las Agrupaciones de Jubiladas y Jubilados de los Miércoles expresaron: “Reclamamos el cese del ajuste sobre quienes trabajaron toda su vida y hoy son víctimas de políticas de hambre, endeudamiento y represión”. Por su parte, la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) manifestó su acompañamiento a los jubilados en honor al legado del papa Francisco.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión