Se llevó a cabo la jornada "Compartiendo Excelencia": "La única salida al crecimiento es la mejora continua"
Daniel Herrero habló con RADIO RAFAELA y destacó el rol de la innovación junto a la mejora continua para lograr la competitividad de la industria argentina. Dicha entrevista tuvo lugar en el marco de la jornada “Compartiendo Excelencia”.
Durante la mencionada jornada, Daniel Herrero, expresidente de Toyota Argentina y actual presidente de Excelencia, resaltó la oportunidad que tiene la industria argentina en el escenario global. "Hoy la Argentina tiene una gran oportunidad y en especial todo lo que sea su industria", afirmó, subrayando la necesidad de estar preparados para los rápidos cambios que enfrenta el mundo. Según Herrero, la clave para la competitividad está en la mejora continua y la innovación en todos los aspectos de la vida empresarial.
A lo largo de su disertación, Herrero insistió en que la única manera de mantenerse competitivos es "todos los días buscar esa mejora continua que nos permita hacer las cosas un poco mejor". Este proceso, aunque desafiante, es fundamental para el crecimiento del país y sus empresas. Además, señaló que Latinoamérica, y en particular Argentina, tiene una oportunidad única en este contexto global de fronteras abiertas y cambios geopolíticos.
Uno de los puntos críticos que mencionó fue la baja productividad en las empresas del país, una deuda pendiente que debe ser resuelta para aprovechar las oportunidades de crecimiento y exportación. "Tenemos la responsabilidad de buscar la mejora que nos permita crecer", comentó, añadiendo que solo a través del crecimiento se podrá lograr la inclusión en la sociedad.
En cuanto a la industria automotriz, Herrero destacó cómo ha evolucionado en los últimos años, logrando un equilibrio y eliminando el déficit que antes se le atribuía. "Hoy el 90% de las pick-up de Latinoamérica se fabrican en Argentina", señaló con orgullo, resaltando el éxito del país en especializarse y trabajar en escala para reducir costos.
Reflexionando sobre su paso por Toyota, Herrero expresó: "Entré siendo 500 personas para hacer 10.000 camionetas y me fui siendo 8.500 para hacer 180.000". Este ejemplo, dijo, muestra claramente que Argentina puede crecer y hacer las cosas bien, siempre que se trabaje con dedicación y visión a largo plazo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión