“El campo no puede seguir subsidiando los privilegios de Buenos Aires”
El diputado nacional Roberto Mirabella rechazó una vez más, el regreso de las retenciones al agro
El legislador santafesino Roberto Mirabella lanzó duras críticas al Gobierno nacional por la restitución de los derechos de exportación al campo. Aseguró que es una medida “políticamente direccionada” contra el interior productivo y propuso diez puntos para eliminarlas. También pidió terminar con los subsidios al Área Metropolitana de Buenos Aires.
Un castigo que se repite
A través de su cuenta de X Mirabella expresó este fin de semana su “profundo rechazo” a la decisión del Gobierno de Javier Milei de restablecer las retenciones al agro. Para el legislador, la medida responde a una lógica centralista: “Una vez más se vuelve a cargar el peso de los desequilibrios fiscales sobre quienes producen, invierten, generan empleo y valor”, afirmó.
Desde su banca en el Congreso, el representante santafesino denunció que esta decisión “políticamente direccionada” castiga al interior productivo, en lugar de avanzar en reformas que eliminen privilegios concentrados en la Capital Federal y sus alrededores.
Retenciones cero
“El campo no solo no tiene que pagar más retenciones: directamente hay que bajarlas a cero”, propuso el diputado, quien consideró que esta transformación es viable si se eliminan “los subsidios al AMBA y las exenciones fiscales mal otorgadas, que profundizan la concentración en el centralismo porteño”.
X Roberto Mirabella
Para graficar el impacto, recordó que en los últimos 23 años se recaudaron 171.000 millones de dólares en concepto de derechos de exportación al agro, y que Santa Fe aportó más del 30%: “Eso significa más de 50.000 millones de dólares”.
Las obras que no fueron
Según el legislador, con solo una fracción de esa recaudación podría haberse transformado la infraestructura provincial. “Con apenas 800 millones de dólares podríamos haber hecho las autopistas Rosario–Rufino, Santa Fe–Reconquista y Rosario–Rafaela”, afirmó. Y sentenció: “El problema no es la falta de recursos: el problema es cómo se distribuyen y a quién se prioriza”.
Diez puntos
Mirabella recordó su propuesta de 10 puntos concretos para avanzar en la eliminación de las retenciones, “se puede hacer, pero no lo quieren hacer”. Y subrayó, “es hora de que el ministro Caputo dé la cara y explique por qué insiste en sostener los privilegios del Área Metropolitana de Buenos Aires a costa del interior que produce”
X Roberto Mirabella
“No podemos seguir siendo federales para recaudar y unitarios para repartir. Santa Fe no puede seguir financiando los privilegios de una Argentina que solo se mira desde el Obelisco hacia adentro.” finalizó Mirabella.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión