Heladas traen alivio al agro: se reactivan siembras de trigo y se destraban cosechas en la región núcleo
Las intensas heladas que sorprendieron este lunes a la región núcleo llegan como una bendición para el campo. Con temperaturas bajo cero y viento del sudoeste, se abre una ventana clave para avanzar con la siembra de trigo y concluir la cosecha de soja, según destacó la Bolsa de Comercio de Rosario.
La semana comenzó con registros térmicos mínimos extremos: -4,6°C en Hernando, -2,9°C en Bengolea y -2,8°C en Colonia Almada. Este escenario, marcado por una seguidilla de tres eventos de heladas, fue recibido con optimismo por el sector agropecuario. Cristian Russo, jefe de estimaciones agrícolas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), señaló que “es una muy buena noticia para la región y llega en un momento justo, muy oportuno”.
Ventana clave para el trigo
Las condiciones secas que aportan las heladas permiten reactivar la siembra de trigo, que venía seriamente demorada. “Veníamos con un descuento de 50.000 hectáreas por excesos hídricos. Este frío y el viento del sudoeste nos da la oportunidad que necesitábamos para sembrar muchos lotes que pensábamos que se iban a quedar afuera por el barro”, explicó Russo.
El consultor Elorriaga agregó que el domingo se espera la helada más intensa de la semana, lo que contribuirá aún más al secado rápido del suelo, vital para sembrar los ciclos largos que predominan en la zona.
Cierre de cosecha en el NE bonaerense
Desde el GEA-BCR destacaron que el clima también permite cerrar la complicada cosecha de soja en el noreste de Buenos Aires, donde aún quedaban lotes pendientes. “Estas condiciones permiten que finalmente se pueda terminar con los lotes pendientes en una cosecha que se hizo tan difícil en el NE bonaerense”, informaron.
Impacto positivo en plagas y malezas
Las heladas también cumplen un rol fundamental en el control de plagas. “Las bajas temperaturas ayudan a controlar los maíces guachos, que habían alcanzado un metro y medio en los campos y servían de refugio para la chicharrita”, explicaron desde la BCR. Esto representa una ventaja adicional para los productores que proyectan sembrar maíz en fechas tardías.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión