La Sociedad Rural celebró la baja de retenciones nacionales: “Ya se vio una leve suba en los mercados”
Leonardo Alassia, presidente de la Sociedad Rural de Rafaela celebró la medida del Gobierno Nacional y destacó su impacto positivo en la economía de los productores.
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, calificó como "una señal muy importante" la reciente baja de retenciones anunciada por el Gobierno Nacional. La medida, inesperada pero esperada a la vez por el sector, permitirá aliviar la carga impositiva sobre los productores, especialmente los pequeños y medianos.
"Esta noticia fue sorprendente porque no estaba en el radar de nadie. Incluso dos días antes emitimos un comunicado pidiendo este esfuerzo. Da la casualidad de que 48 horas después llegó el anuncio del Gobierno Nacional. Es una decisión que cumple con lo que se había prometido en campaña: ir bajando impuestos a medida que sea posible" explicó Alassia en diálogo con Radio Rafaela.
Puede interesarte
El dirigente ruralista recordó que la Sociedad Rural de Rafaela representa no solo a la ciudad, sino a toda una amplia región productiva. "Este pedido no era solo para el Gobierno Nacional, sino también para los gobiernos municipales y comunales, y puntualmente para el Ejecutivo Provincial. Todos debemos hacer un esfuerzo, porque el 2024 fue un año difícil para todos los ciudadanos argentinos" sostuvo.
Una medida que sorprendió al mercado
Alassia destacó que el anuncio se realizó sin filtraciones previas, algo poco común en otras gestiones. "Uno tiene que ir conociendo a quien está gobernando, y este gobierno tiene una estructura chica, son pocas las cosas que se filtran. En otros gobiernos, 24, 48 o 12 horas antes de un anuncio ya circulaban rumores. Acá no había nada", explicó.
La noticia impactó de inmediato en el mercado. "Desde el lunes se vio una leve suba en los mercados y de a poco el mercado se está acomodando a este nuevo régimen de retenciones", comentó.
Puede interesarte
¿Cómo impacta la nueva medida?
Alassia explicó que la quita de retenciones tiene dos efectos clave:
- Mejora la rentabilidad del productor en un contexto de costos elevados y precios internacionales deprimidos.
- Aporta estabilidad al mercado, permitiendo que la producción sea más sostenible.
Según Alassia, la baja de retenciones implica un aumento aproximado del 10% en el precio que recibe el productor, lo que puede significar la diferencia entre seguir produciendo o quebrar. "Este número ayuda a muchos productores, especialmente a los pequeños y medianos, a salir de una situación de quebranto que era insostenible con las retenciones anteriores", afirmó.
"Esto es un paso en la dirección correcta. Ahora esperamos que se siga avanzando con medidas que alivien la presión fiscal y den previsibilidad al productor", concluyó.
🎥 Título para YouTube:
🌾 ¡Bajan las retenciones! ¿Cómo impacta en el agro? Opinión de Leonardo Alassia
📌 Descripción para YouTube:
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, celebró la baja de retenciones anunciada por el Gobierno Nacional. Explicó el impacto en los productores, la situación de los mercados internacionales y los desafíos que aún enfrenta el agro. ¿Qué significa esta medida para el sector? Enterate en este video. 🚜📈
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión