Buscan a un adolescente de 16 años desaparecido en el río Paraná mientras pescaba con amigos
No se tiene noticias de su paradero desde el domingo. Ingresó al agua tras un incidente, pero no logró regresar a la orilla.
La Prefectura Naval Argentina, en conjunto con la Policía de Corrientes y vecinos voluntarios, desarrolla un operativo de búsqueda en el río Paraná para dar con un adolescente de 16 años que desapareció el domingo 27 de abril en la zona conocida como “El Faro”.
El hecho ocurrió mientras el joven pescaba con un grupo de amigos. Según el reporte de la Comisaría Cuarta, el adolescente ingresó al agua tras un incidente con su equipo de pesca, pero no logró regresar a la orilla debido a la fuerte corriente.
Puede interesarte
Condiciones del operativo
Testigos alertaron rápidamente a las autoridades, lo que permitió desplegar un operativo en cuestión de minutos. Hasta el momento, el clima acompaña las tareas de rastrillaje tanto en superficie como en las costas adyacentes. Sin embargo, las autoridades no descartan extender la búsqueda durante las próximas horas si no hay resultados inmediatos.
La zona presenta características peligrosas, con remolinos y pozos de profundidad variable, lo que complica el trabajo de los rescatistas.
Especialistas en hidrografía advirtieron que la zona de "El Faro" y otras áreas cercanas presentan corrientes subterráneas y remolinos que no siempre son visibles en la superficie.
Estas condiciones, combinadas con cambios repentinos en la profundidad del lecho del río, aumentan significativamente el riesgo de accidentes para quienes ingresan al agua sin el equipamiento adecuado o sin conocer el terreno.

Antecedentes recientes en el Paraná
Este lamentable episodio se suma a otros casos recientes de ahogamiento en ríos argentinos. En marzo pasado, un joven de 21 años perdió la vida en Santa Elena, Entre Ríos, al intentar recuperar una pelota en una zona profunda del Paraná.
En Córdoba, durante el verano, se registraron al menos nueve muertes por inmersión en distintos puntos turísticos como Río Ceballos, Villa Carlos Paz y Mina Clavero, entre otros.
Recomendaciones de las autoridades
Frente a estos hechos, organismos de emergencia reiteran la importancia de extremar precauciones al ingresar a cursos de agua: evitar zonas profundas, respetar áreas habilitadas para el baño y prestar atención a las advertencias sobre corrientes peligrosas.

Acompañamiento de la comunidad
Desde el momento en que se conoció la desaparición, familiares, amigos y vecinos de la ciudad de Corrientes se acercaron al lugar para colaborar con las tareas de búsqueda y brindar apoyo emocional a los rescatistas. La solidaridad de la comunidad ha sido fundamental para sostener la esperanza y acompañar a la familia del joven en estas horas de profunda angustia.
Mientras continúa la búsqueda del adolescente en Corrientes, la comunidad local se mantiene en vilo, acompañando las tareas de rescate y recordando la importancia de actuar con responsabilidad en entornos naturales como el río Paraná.
Puede interesarte
EL
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión