Caso María Fernanda Chicco: Karen Ñañez finalmente detenida 10 años después del homicidio
La medida se confirmó en la sala de audiencias de la ciudad de Rosario. La familia de María Fernanda, amigos y allegados de la joven ceresina cruelmente asesinada vivieron la audiencia en primera persona.
El 15 de febrero de 2015, María Fernanda Chicco, una joven de 18 años, regresaba a su ciudad natal, Ceres, para pasar un fin de semana con su familia. Sin embargo, esa tarde de carnaval se convirtió en una tragedia.
Después de un intercambio de mensajes con su exnovio Rodrigo, María Fernanda quedó en encontrarse con él en el Corralón. Allí, sin saberlo, la esperaba Karen Ñañez con un plan macabro.
La atacó con una tijera, clavándola en su cuello, y luego la asfixió con un alambre de púas hasta matarla. Tras el homicidio, Ñañez, al parecer, se llevó como trofeo un mechón de pelo y las ojotas de la víctima. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad del lugar.
La condena inicial y la liberación de Ñañez
Cuando ocurrió el crimen, Karen Ñañez era menor de edad, lo que provocó que la justicia tratara el caso bajo las leyes aplicables a los menores. En primer lugar, la jueza de menores, Laura Lencinas, condenó a Ñañez a siete años de prisión por homicidio agravado por alevosía.
Meses después, la Dirección Provincial de Justicia Penal Juvenil decidió otorgarle el beneficio de ingresar al programa de Libertad Asistida, una medida socioeducativa que le permitió no cumplir con la condena en prisión, pero tampoco disfrutar de libertad absoluta.
Puede interesarte
A pesar de los años de retraso en el proceso judicial, la causa se reactivó con fuerza y finalmente llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En abril de 2025, la Corte ordenó que la sentencia se ejecutara con cumplimiento efectivo.
Ante esta decisión, la defensa solicitó prisión domiciliaria, ya que Ñañez es madre de un hijo menor de cinco años, pero la jueza Rosana Carrara denegó la solicitud. Karen Ñañez fue finalmente esposada y trasladada a la prisión de mujeres de Rosario.
Esta audiencia fue histórica porque fue la primera vez en que Karen Ñañez se disculpó públicamente. “Todos los días pido perdón por lo que hice”, dijo entre lágrimas. Sin embargo, para la madre de María Fernanda, Silvia Linardos, escuchar estas palabras fue sumamente doloroso. "Jamás nos miró, estaba de espaldas", comentó, visiblemente afectada.
El impacto social y la lucha por justicia
La condena de Ñañez no solo fue una victoria legal, sino también social. A lo largo de estos años, la justicia por María Fernanda Chicco fue una lucha constante, especialmente a través de las redes sociales.
Alina Martoglio, la mejor amiga de María Fernanda, creó la campaña "Justicia x Fer" y logró reunir una comunidad de personas de todo el país que seguían de cerca el caso y denunciaban públicamente cada vez que veían a Karen Ñañez en algún lugar. La movilización social fue clave para mantener el caso en la agenda pública y presionar por justicia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión