Condena para todos los acusados por violación grupal en Pilar: “Ha sido muy positiva la sentencia”
Así lo afirmó la Dra. Shirly Tomasso, fiscal de la causa, mano a mano con Radio Rafaela tras conocerse el veredicto el pasado miércoles.
.
Tras los alegatos que tuvieron lugar el día lunes, este miércoles se conoció la sentencia en el marco del juicio con diez imputados por una denuncia de abuso sexual grupal en Pilar. Todos los acusados fueron condenados a entre 8 y 16 años de prisión según las consideraciones particulares de cada caso.
Este jueves, la fiscal de la causa Dra. Shirly Tomasso dialogó con Radio Rafaela sobre las sensaciones de Fiscalía tras el veredicto. “Estamos muy contentos y consideramos que ha sido muy positiva la sentencia, más allá que habíamos solicitado otro monto punitivo”, sostuvo.
“Consideramos que es muy positivo porque se han condenado a estas diez personas. Desde el primer momento sostuvimos e hicimos saber que consideramos que había elementos probatorios contundentes para obtener una sentencia condenatoria para con todos los acusados”, dijo.
“Este hecho ha tomado una gran repercusión por lo aberrante desde la situación que tuvo que atravesar la víctima. Recordemos que fueron dos los hechos que se juzgaron, pero uno fue el que tomó más notoriedad por la cantidad de personas que participaron. Eran 12 masculinos, 11 mayores de edad y un menor de edad que ultrajaron a una adolescente de 16 años”, recordó Tomasso.
Policias y ladrones: atraparon a un delincuente en bicicleta
La fiscal de la causa sostuvo que escucharon cuestionamientos respecto a la carencia de testigos presenciales del hecho. Sin embargo, aclaró que quienes trabajaron en la investigación pueden afirmar que “no se llegó a una sentencia condenatoria solamente valorando el testimonio de la víctima”.
“Más allá de que no hay testigos presenciales que vieron esta situación del acceso carnal de varias personas, es una situación que es característica de este tipo de delito contra la integridad física en las que no hay testigos presenciales por lo general porque se da en un ámbito de intimidad”, sostuvo.
En este caso en particular, la Dra. Tomasso recordó que la adolescente se encontraba encerrada en una habitación con 12 masculinos. “No había ningún testigo que este observando eso. No obstante ello lo que fue valorado por los jueces fueron otros elementos probatorios”.
Destacó que este Tribunal Pluripersonal hizo una valoración de todo el cúmulo probatorio. “Por supuesto que el relato central y la prueba principal es la víctima, que por suerte pudo relatar todo lo que vivió esa noche. Pero después se valoraron también otro tipo de pruebas, como testimonios de familiares, amigos, sus parejas que contaron cómo fue el daño psicológico causado a raíz de ese hecho, la psicóloga que la contuvo durante varios años también aportó una información muy importante para que el tribunal pueda resolver”, concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión