Crimen de Julio Funes: piden 40 años de prisión para el principal acusado y 9 para su hermana como partícipe
El fiscal Martín Castellano reconstruyó el hecho ocurrido en marzo de 2020 en Rafaela. No hay testigos presenciales, pero se presentaron múltiples pruebas. El veredicto se conocerá este miércoles.
A cinco años del asesinato de Julio Funes, ocurrido en marzo de 2020 en el barrio Fasoli de Rafaela, el juicio entra en su etapa final. Este lunes, en una extensa audiencia virtual, el fiscal Martín Castellano pidió 40 años de prisión efectiva para Iván Belizán, a quien acusa de ser el autor del crimen y de un abuso sexual contra una menor. Para su hermana, Marianela Pairetti, solicitó 9 años de cárcel como partícipe necesaria del homicidio.
Un crimen sin testigos y una reconstrucción basada en indicios
El hecho ocurrió en una vivienda de calle Soldano al 1370, donde vivía Julio Funes, de 70 años. Según el fiscal, no hay testigos presenciales, por lo que fue necesario reunir indicios serios para demostrar la autoría. La investigación apunta a que Belizán golpeó a Funes en la nuca con un palo, lo ató con cables y, días después, junto a su hermana quemó el cuerpo en un galpón, tras rociarlo con líquido inflamable.
Puede interesarte
Vecinos habían alertado por fuertes olores nauseabundos en los días previos al hallazgo. Al momento del incendio, Belizán y Pairetti fueron captados por cámaras de seguridad llegando al lugar. Además, según la Fiscalía, comenzaron a retirar objetos de valor de la casa y decían que Funes se había ido a Córdoba a visitar familiares.
Para Castellano, los acusados idearon un "macabro plan" con el objetivo de apoderarse de las pertenencias de la víctima, incluida la vivienda. El fiscal sostuvo que Pairetti había mantenido un vínculo afectivo con Funes y que, tras intentar desalojarla sin éxito, el conflicto escaló. Belizán, por su parte, también frecuentaba el lugar y se habría instalado allí.
La acusación: homicidio y abuso sexual
Además del homicidio, Belizán fue acusado de abuso sexual con acceso carnal contra una menor de 13 años, hija de Pairetti. La víctima prestó testimonio diciendo que vive con miedo hasta la actualidad, y pidió justicia para evitar que haya más víctimas.
El fiscal solicitó 40 años de prisión, apenas cuatro menos que el máximo previsto legalmente (44). Para Pairetti, pidió 9 años como partícipe necesaria.
Las defensoras públicas Amalia Cassina (Belizán) y Georgina Alasia (Pairetti) pidieron la absolución. Cassina cuestionó la solidez de los testimonios y afirmó que no “se produjo prueba contundente”. También sugirió que el cuerpo carbonizado hallado podría no ser el de Funes, por falta de pericias concluyentes.

Alasia, por su parte, planteó que Pairetti fue una víctima de violencia de género y manipulación, y que su participación, de haber existido, se limitó a hechos posteriores al crimen. Ambas hicieron énfasis en la ausencia de testigos presenciales y en las dudas respecto del relato fiscal.
El veredicto, este miércoles
Tras las exposiciones de las partes, el Tribunal integrado por el juez José Luis Estévez y los conjueces Sergio Beceyro y Cecilia Álamo deberá emitir su veredicto de absolución o condena este miércoles. De ser condenados, también se establecerá el monto de las penas.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión