Decomisaron más de 140 kilos de carne de faena clandestina en carnicerías santafesinas
"Los Pumas", junto a personal de ASSAL, detectaron irregularidades en dos comercios de la localidad de Serodino.
Durante controles de rutina realizados en la localidad de Serodino, personal de la Sección N° 10 de la Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas”, con colaboración de ASSAL, detectó carne de dudosa procedencia en dos carnicerías.
Los operativos se llevaron a cabo con autorización de los propietarios de ambos locales, quienes fueron notificados del procedimiento. En la primera inspección se decomisaron alrededor de 67 kilos de cortes cárnicos de cerdo y caprinos, sin documentación que acredite su origen, y presumiblemente provenientes de faena clandestina.
En el segundo local, también se constató la presencia de carne sin respaldo sanitario ni legal, por lo que se procedió al decomiso de unos 80 kilos más, totalizando más de 140 kilos de carne incautada.
Toda la mercadería fue desnaturalizada en el frigorífico de Cañada de Gómez, bajo supervisión del sector de auditoría de ASSAL.
Los propietarios fueron notificados por infracción al artículo 128, inciso B de la Ley Provincial 13.774, que sanciona el transporte, almacenamiento o comercialización de productos cárnicos sin origen autorizado. La causa quedó bajo conocimiento de las unidades fiscales de Cañada de Gómez y San Lorenzo, mientras continúa la fiscalización en otros puntos de la región para garantizar la seguridad alimentaria de la población.
Puede interesarte
Labraron infracciones por depredación ictícola y decomisaron más de 700 peces
Efectivos de la Dirección General de Seguridad Rural "Los Pumas" de Las Cañas y Arroyo Leyes realizaron actas de infracción contra nueve personas que fueron sorprendidas realizando pesca ilegal en zonas bajo jurisdicción de ambas unidades operativas.
Durante recorridas preventivas, los agentes detectaron a los infractores sin la licencia habilitante correspondiente, y en violación al régimen de veda vigente. Además, se constató el transporte y acopio de peces fuera de las medidas permitidas, en clara infracción a la Ley Provincial N° 12.212 y su modificatoria 12.722, que regulan la actividad pesquera en la provincia de Santa Fe.
Entre las especies decomisadas se contabilizaron más de 700 ejemplares de sábalo, boga, dorado, surubí, moncholo, armado y amarillo, lo que evidencia un serio atentado contra el equilibrio ecológico de los cursos de agua de la región.
El procedimiento fue puesto en conocimiento del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de la provincia, organismo que interviene en la protección de los recursos naturales y el control de la actividad ictícola.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión