Que se sabe de la desaparición de Lian Flores, el niño desaparecido en Córdoba
La desaparición de Lian Flores, un niño de 3 años visto por última vez el 22 de febrero en Ballesteros Sud, Córdoba. A medida que avanzan los días sin noticias de su paradero, surgen nuevos detalles y sospechas que mantienen en vilo a todos.
Uno de los aspectos que capto la atención de los investigadores es un préstamo de 10 millones de pesos que el padre de Lian solicitó poco antes de la desaparición.
Según informes, este dinero fue destinado a la compra de maquinaria, lo que generó comentarios y posibles celos dentro de la comunidad.
Este préstamo llevó a las autoridades a investigar si existe alguna conexión entre la transacción financiera y la desaparición del niño. Aunque no se presentaron cargos contra el padre, su situación financiera y las relaciones dentro de la comunidad están bajo escrutinio.

Advertencias previas y prácticas culturales
Otro elemento que surgió en la investigación es la visita de la abuela de Lian 15 días antes de su desaparición. Durante su estancia, realizó una lectura de hojas de coca, una práctica común en algunas comunidades andinas, en la que habría advertido a la familia sobre posibles peligros y les aconsejó que cuidaran a los niños.
Esta advertencia fue tomada en cuenta por los investigadores, quienes buscan entender si existe alguna relación entre esta práctica cultural y la desaparición de Lian. Aunque no se estableció una conexión directa, este dato añade complejidad al caso y refleja las diversas dimensiones culturales presentes en la comunidad.
Testigos y vehículos sospechosos
Testimonios de vecinos aportaron información sobre vehículos sospechosos en la zona el día de la desaparición. Marcelino, un residente local, declaró haber visto una camioneta blanca con vidrios polarizados circulando cerca del domicilio de Lian. Según su relato, el vehículo ingresó y salió rápidamente del área, lo que le pareció inusual.
Estas declaraciones llevaron a las autoridades a realizar allanamientos y al secuestro de vehículos que coincidían con la descripción. Sin embargo, hasta la fecha, no se encontró evidencia concluyente que vincule estos vehículos con la desaparición del niño.
Intervención de la NASA
En un esfuerzo por ampliar las herramientas de búsqueda, las autoridades y la familia de Lian solicitaron la colaboración de la NASA para obtener imágenes satelitales de alta resolución del área donde desapareció. El objetivo es analizar posibles cambios en el terreno que puedan ofrecer pistas sobre el paradero del niño.
Este tipo de colaboración es poco común en investigaciones locales, pero refleja la desesperación y el compromiso de las autoridades por agotar todas las opciones disponibles para encontrar a Lian. Las imágenes podrían revelar alteraciones en el paisaje que no son visibles a simple vista y que podrían ser cruciales para la investigación.
Fuente: El Litoral
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión